El microprocesador es la pieza clave de nuestro ordenador personal. Observar como han cambiado los microprocesadores a lo largo del tiempo nos da una idea bastante clara de como ha evolucionado la informática. Leer el resto de esta entrada »
El desmantelamiento de las lanzaderas
En The Atlantic han publicado una galería de fotos que muestra todo el proceso de transformación que han seguido las lanzaderas espaciales para prepararlas para su exhibición en museos. Leer el resto de esta entrada »
Reconstrucción del hundimiento del Titanic
A punto de cumplirse el centenario de la tragedia marítima mas famosa de la historia, National Geographic ha hecho la mejor reconstrucción por ordenador del hundimiento de este buque hecha hasta ahora. Leer el resto de esta entrada »
Porque es necesaria la exploración espacial tripulada
Leo en Eureka un análisis muy interesante sobre porqué las sondas robot no pueden sustituir a los astronautas en la exploración del espacio. Leer el resto de esta entrada »
Una báscula capaz de pesar protones
Un equipo de investigadores del Institut Català de Nanotecnología, en Barcelona, han desarrollado una báscula capaz de medir masas del orden de los 1,7 yoctogramos. Un protón pesa en torno a un yoctogramo y un electrón una centésima de yoctogramo. Leer el resto de esta entrada »
¿Puede Anonymous tumbar Internet?
Mañana, 31 de marzo, es el día que Anonymous ejecutará la Operación Global Blackout que consiste en un ataque contra los servidores DNS raiz con el objetivo de provocar una caída de todo Internet. Leer el resto de esta entrada »
La NASA publicita el nuevo «Angry Birds Space»
Cosas veredes, amigo Sancho. El nuevo juego de Rovio, Angry Birds Space, cuenta con el apoyo de la NASA. Leer el resto de esta entrada »
El observatorio de la esfinge
El observatorio astronómico de la Esfinge está situado en los Alpes suizos, a unos 3.500 metros de altura, lo que lo convierte en la construcción europea situada a mayor altitud. Leer el resto de esta entrada »
El Discovery y el Atlantis, juntos por última vez
El Atalantis y el Discovery se cruzaron mientras eran trasladados entre dos edificios de ensamblaje en el centro espacial Kennedy. Leer el resto de esta entrada »
La historia de la Luna en dos minutos
Este vídeo, creado por la NASA, nos resume en algo mas de dos minutos los 4.500 millones de años de historia de la Luna, desde su formación hasta hoy. Leer el resto de esta entrada »