Asus y Acer lideran una iniciativa de los fabricantes taiwaneses para crear un cargador universal para ordenadores portátiles. Esta iniciativa es similar a la que adoptaron hace dos años los fabricantes de móviles para utilizar MicroUSB como conector universal, aunque la diferencia es que a esta solo se han sumado los fabricantes taiwaneses; queda ver cual será la reacción del resto de fabricantes, en particular Dell y HP, que lideran el mercado de los portátiles. Lo mas interesante si esta iniciativa prospera es que puede crear un estándar para equipos de corriente continua. No hay que olvidar que la mayoría de los aparatos electrónicos (impresoras, pantallas, …) funcionan con corriente continua e integran una fuente de alimentación. La existencia de un estándar para corriente continua haría posible prescindir de estas fuentes integradas, abaratando estos equipos.
Un reloj atómico en tu PC
Un grupo de investigadores de la Universidad de Melbourne ha desarrollado RADclock, un software para sincronizar el reloj del ordenador vía Internet que consigue una precisión de una millonésima de segundo, tanta como un reloj atómico de 50.000 dólares. Leer el resto de esta entrada »
Conviertete en colonizador lunar
Como parte de su proyecto educativo la NASA ha decidido desarrollar videojuegos educativos. Ya ha salido el primero, Moonbase Alpha, donde el jugador se convierte en un astronauta destacado en una base lunar. Leer el resto de esta entrada »
El Planck nos muestra el Universo antiguo
La Agencia Espacial Europea ha publicado el primer mapa de la radiación de fondo elaborado por el satélite Planck. Leer el resto de esta entrada »
La FAA aprueba el coche volador de Terrafugia
El Transition, el coche volador creado por Terrafugia, ha recibido la aprobación de la FAA (La administración de aviación civil), lo que significa que puede salir al mercado. Leer el resto de esta entrada »
Dos galaxias atadas
En esta foto se puede ver claramente una estela blanca que une las dos galaxias. Se trata de un "cordón" de gas, polvo y estrellas de unos 22.000 años luz de longitud. Leer el resto de esta entrada »
Mapa de la gravedad terrestre
La Agencia Espacial Europea ha publicado el mapa de la fuerza de gravedad terrestre elaborado por el satélite GOCE. Leer el resto de esta entrada »
HTML5 no es suficiente para Youtube
Hace unos meses que se anuncia la desaparición de flash y su sustitución por HTML5, pero parece que estamos enterrando al viejo lenguaje demasiado pronto. Leer el resto de esta entrada »
El Universo no es tan inhospito como creíamos
Leo en Ciencia Kanija que unos investigadores han demostrado que, al contrario de lo que se creía, las llamaradas que producen las estrellas pequeñas no destruyen la vida; otro obstáculo a la existencia de vida extraterrestre que se viene abajo. Leer el resto de esta entrada »
Ups, creo que he pisado una cucaracha…
Eso es lo que debió pensar la excavadora al encontrarse con esa porquería entre sus palas… Leer el resto de esta entrada »