Los «red sprites» son unos breves flashes de color rojo que se producen a grandes alturas por encima de las nubes de tormenta, por lo que solo puede obsevarse con claridad desde aeronaves. Leer el resto de esta entrada »
Niños enjaulados
Un investigador británico ha descubierto que, con el paso de las décadas, la libertad de movimientos de los niños pequeños se ha reducido hasta llegar a una situación casi de cautiverio. Leer el resto de esta entrada »
Y el bosón de Higgs por fin apareció
El pasado 4 de julio, hace dos días, el CERN emitía un comunicado anunciando que por fin habían encontrado el bosón de Higgs, la partícula que faltaba para completar el modelo estándar de la física de partículas. Pero, ¿Por qué ha sido tan difícil encontrar la llamada «Partícula de Dios»? Y, ¿Por qué es tan importante este descubrimiento? Leer el resto de esta entrada »
El rap del LHC
Los chicos del LHC han creado este videoclip para explicar el descubrimiento del bosón de Higgs. Leer el resto de esta entrada »
¿Está facebook perdiendo su encanto?
El crecimiento de sitios como foursquare o tumblr parece indicar que los jóvenes encuentran cada vez menos atractivos los sitios «todo en uno» como facebook. Leer el resto de esta entrada »
En los límites del Sistema Solar
Los datos sobre radiación cósmica medidos por la sonda Voyager I revelan que la nave ha abandonado ya la Heliosfera y ha entrado en el espacio interestelar. Leer el resto de esta entrada »
Creada cámara de 1 gigapixel
Un equipo de investigadores de laUniversidad de Duke ha diseñado la Aware-2, una cámara de un gigapixel. Leer el resto de esta entrada »
Enviando energía desde el espacio
Instalar centrales solares en el espacio que envíen la energía a la Tierra es un viejo sueño que tropieza con un grave problema: El enorme tamaño y peso de una instalación de este tipo, que hace de estos sistemas algo totalmente inviable, al menos con la tecnología actual. Sin embargo, según leo en Solo Ciencia, un equipo de investigadores británico esta experimentando con unas estructuras inflables que permitirían construir instalaciones de este tipo a un coste asumible.
Tal día como hoy: El nacimiento de Alan Turing
El 23 de junio de 1912, hace hoy cien años, nacía Alan Turing el padre de la informática moderna. Leer el resto de esta entrada »
¿Como se ve el Sol en el resto de planetas?
Me han pasado una imagen muy curiosa donde se compara el tamaño al que se vería el Sol en los diferentes planetas del Sistema Solar. Leer el resto de esta entrada »