El LHC ha completado un experimento de búsqueda de microagujeros negros sin éxito, lo que significa que podemos eliminar una de las posibles causas del fin del mundo. Leer el resto de esta entrada »
Rutas de vuelo
La idea es muy simple; a lo largo de un día grabamos todos los vuelos de un aeropuerto y luego los mezclamos todos en un único plano. Leer el resto de esta entrada »
Lo que puedes hacer con una lupa bastante grande
En este vídeo vemos como prenden fuego a una madera y como funden un trozo de metal utilizando luz solar enfocada. Leer el resto de esta entrada »
Foto de familia de un Sistema solar
HR8799 es una estrella situada a 140 años luz de nosotros y rodeada por un sistema planetario que ya se había fotografiado en el año 2008. Ahora se han publicado nuevas fotos en las que se observa un cuarto planeta. Leer el resto de esta entrada »
De rally por la Luna
Curioseando por Youtube he encontrado esta grabación del rover de la misión Apolo 16. Leer el resto de esta entrada »
Redefiniendo el kilogramo
Durante 130 años la unidad de masa, el kilogramo, ha venido definida por un cilindro metálico que se guarda en la Oficina internacional de pesos y medidas. Un grupo de investigadores estadounidenses quiere redefinir esta unidad a partir de la constante de Plank. Leer el resto de esta entrada »
Un cañón de railes dispara un proyectil a Mach 8
La armada de los Estados Unidos ha probado un cañón de railes con el que ha disparado un proyectil a 8 veces la velocidad del sonido (Los cañones convencionales disparan sus proyectiles a Mach 3). Leer el resto de esta entrada »
Así destrozan las baterías los cargadores
Ya sabemos que las baterías de litio se van degradando poco a poco con las recargas; este vídeo nos muestra como se produce este proceso. Leer el resto de esta entrada »
El mundo en time-lapse
¿Os he contado que me encantan los vídeos time-lapse? Leer el resto de esta entrada »
El condensado Bose-Einstein en vídeo
Curioseando por la red he encontrado un vídeo que muestra una simulación por ordenador de un condensado Bose-Einstein. Leer el resto de esta entrada »