Un arma de microondas, certificada para ser usada en Irak

El Active Denial System es un sistema de armas basado en microondas. Es lo que se llama un «arma no letal», en el sentido de que no mata a sus objetivos. En el caso del ADS, se trata de un rayo de microondas cuyo efecto es provocar una tremenda elevación de la temperatura de la piel, lo que provoca un intenso dolor. Al menos en teoría, el dolor es lo suficientemente intenso como para poner en fuga a la víctima. Según Wired, este arma ha logrado la certificación de uso, y empezará a ser utilizado en Irak en breve.
Leer el resto de esta entrada »

Las implicaciones políticas del biodiesel en Europa

Como respuesta a esta entrada («El biodiesel reduce sustancialmente las emisiones contaminantes»), German me envió esta entrada («Biodiesel o biotrampa») de su blog, donde nos recuerda que no es oro todo lo que reluce, y que los biocombustibles también tienen su lado oscuro. Esta puntualización de German me ha hecho recordar las cuestiones políticas que hay detras de los biocombustibles, que es de lo que hablaré en esta entrada Leer el resto de esta entrada »

En marcha el programa de becas de la ESAC

Según explica el boletín de la Agencia Espacial Europea, el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC, por sus siglas en Inglés), ha iniciado su programa de becas pre-doctorales, dirigidas a estudiantes de ciencias que deseen ampliar su formación antes de iniciar su doctorado. Los estudiantes adscritos a estas becas trabajarán con los siguientes telescópios espaciales: XMM-Newton, un telescopio de rayos X; INTEGRAL, de rayos gamma; Planck, que observará el fondo de microondas; y Herschel, de infrarrojos.

Si algún lector está interesado, puede contactar con el responsable del programa:
Dr. Marcus G. F. Kirsch
Marcus.Kirsch @ sciops.esa.int

El biodiesel reduce sustancialmente las emisiones contaminantes

Eso es lo que se afirma en este artículo, donde comentan el resultado de una prueba realizada por EHN para la comunidad de Navarra, prueba consistente en que un autobus urbano y un camión de recogida de residuos han estado funcionando durante el mes de Noviembre con biodiesel. Los resultados, ademas de confirmar la viabilidad del biodiesel, ha demostrado que este combustible contamina mucho menos que los gasóleos convencionales. En este punto hay otro detalle que debemos recordar; el biodiesel se produce a partir de grasas y azúcares de origen vegetal, grasas y azúcares que las plantas, a su vez, producen a partir del CO2 atmosférico; esto significa que, el CO2 que el biodiesel produce al quemarse, será recuperado luego por las propias plantas destinadas a producir este combustible, con lo que el balance de la emisión es cero.

Widget By Best Accounting Services