Ayer, 8 de julio del 2011, la lanzadera espacial Atlantis despegaba rumbo a la Estación Espacial Internacional en la que es la última misión de la era de las lanzaderas espaciales. Leer el resto de esta entrada »
¿Me imprimes un panel solar?
Un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica para fabricar paneles solares utilizando la tecnología que se utiliza en las impresoras de chorro de tinta. Leer el resto de esta entrada »
¿Que hacemos cuando es la Tierra la que se atrasa?
Desde el principio de los tiempos los humanos hemos medido el tiempo a partir de la duración del día, pero con el desarrollo de los hiperprecisos relojes atómicos nos hemos encontrado con un problema totalmente inesperado: La velocidad de rotación de nuestro planeta no es constante. Leer el resto de esta entrada »
Japón rompe todos los récords de supercomputación
El ordenador japonés K-Computer, fabricado por Fujistsu para el Riken Advanced Institute for Computational Science, se ha puesto a la cabeza del Top 500 de junio, la lista con los 500 superordenadores mas potentes del mundo. Leer el resto de esta entrada »
Ilusiones ópticas
Curioseando por la red he encontrado estos vídeos de ilusiones ópticas que resultan, cuanto menos, curiosos. Leer el resto de esta entrada »
¿Piensa Microsoft abandonar .NET y SilverLight?
Hace unos días Microsoft mostró en público Windows 8, la nueva versión de su sistema operativo. Lo que mas llamó la atención de esta presentación fue justamente aquello de lo que no se habló. Leer el resto de esta entrada »
El email celebra su cuarenta aniversario
En el año 1971 el profesor Ray Tomlinson desarrollaba un protocolo para enviar mensajes entre los ordenadores de la red ARPANET, acababa de nacer el correo electrónico. Leer el resto de esta entrada »
Noche de eclipse
En estos momentos está finalizando el primer eclipse de Luna del año y así es como se ve desde Barcelona. Leer el resto de esta entrada »
El declive del océano
Villy Christensen, de la Universidad de British Columbia, ha publicado un trabajo sobre la evolución de la pesca en el Atlántico Norte durante el S.XX. Leer el resto de esta entrada »
Nuestros modernos abuelos
General Electric, una compañía centenaria fundada por Tomas Alva Edison, ha publicado una galería de fotos con algunos de los desarrollos mas revolucionarios de la compañía. Entre ellos encontramos un cargador para coches eléctricos o las primeras células fotovoltaicas. Leer el resto de esta entrada »