Después de 244 años, la enciclopedia en lengua inglesa mas prestigiosa deja de publicarse en papel para convertirse en un medio on-line. La última edición será la del año 2010, una colección de 32 volúmenes que pesan unos 60 kilos y valen 1.395 dólares. Leer el resto de esta entrada »
Ni los espías se libran de la crisis…
Me he enterado a través de Eureka que loa planos de la Estación Espacial MIR están a la venta en EBay por 2.000 dólares. Leer el resto de esta entrada »
El efecto de una bomba atómica II
Bastante tiempo atrás publiqué una entrada sobre un widget para observar en Google Maps el efecto de una explosión nuclear. Cuiroseando por la red he encontrado otra aplicación que hace lo mismo, pero es bastante mas completa. Leer el resto de esta entrada »
La próxima gran supernova
Eta Carinae es una estrella supergigante situada a solo 7.500 años luz de nosotros. Los astrónomos calculan que esta estrella explotará en, como máximo, unos cientos de miles de años; cuando llegue ese momento, será el evento astronómico mas espectacular de todos los tiempos. Leer el resto de esta entrada »
Así nos protege el campo magnético terrestre
Investigadores de la Agencia Espacial Europea han estudiado el impacto de las una ráfaga de viento solar sobre la Tierra y Marte, y han confirmado algo que ya se intuía pero sobre lo que no existían pruebas: El campo magnético terrestre es vital para mantener la integridad de nuestra atmósfera. Leer el resto de esta entrada »
ATT ahorrará 100.000 millones con la migración a IP
IP es el protocolo de comunicaciones sobre el que se ha construido Internet. Desde mediados de los 90 las telecos estudian la idea de utilizar este protocolo en sus redes, aunque no empezaron a migrar hasta hace unos pocos años. Leer el resto de esta entrada »
Descubierto un planeta acuoso
A petición de Jhon escribo una entrada sobre GJ-1214b, el planeta acuoso. Leer el resto de esta entrada »
El peligro de los perturbadores de GPS
La policía inglesa ha detectado que los delincuentes están utilizando perturbadores de GPS para neutralizar los dispositivos de seguimiento que llevan muchos vehículos. Leer el resto de esta entrada »
Los neutrinos superlumínicos, un fiasco
¿Os acordáis de la noticia que salió hace unos meses sobre la detección de unos neutrinos mas rápidos que la luz? Pues. según leo en Francis the mule science News se acaba de hacer público que el resultado fue un error. Leer el resto de esta entrada »
Responsabilidad social de los consumidores
Se habla mucho de la responsabilidad de las empresas hacía la sociedad, es lo que se llama responsabilidad social corporativa, pero, ¿Y la responsabilidad de los consumidores? Y no, no me refiero a comprar electrodomésticos de bajo consumo por motivos ecológicos, me refiero al efecto de los hábitos de consumo sobre nuestros derechos. Leer el resto de esta entrada »