En 1940, en plena batalla de Inglaterra, los ingleses necesitaban deseperadamente aviones para hacer frente a los alemanes. Para ello, se dirigieron a la empresa Curtiss para encargar una partida de P-40, pero esta compañía estaba saturada así que no podía hacer frente al pedido. Los ingleses se dirigieron a North American Aviation para encargarles que produjeran ellos los P-40 bajo licencia, pero eso habría supuesto tener que pagar royalties, idea que a esta compañía no le hacía ni pizca de gracia, así que le hizo la siguiente oferta a los ingleses: En tres meses, el tiempo que necesitaban para acondicionar sus fábricas para producir el P-40, se comprometían a diseñar un avión nuevo. Los ingleses aceptaron el trato, y así, el 26 de Octubre de 1940, salía de las fábricas de North American el primer prototipo del Mustang. En esta entrada he incluido una galería de fotos y vídeos de este mítico warbird.
El Mustang demostró un rendimiento excelente, pero solo a baja altitud; a gran altitura, el avión mostraba unas prestaciones muy pobres; esto hizo que los ingleses lo adoptaran como avión de ataque al suelo, mientras que las fuerzas aéreas estadounidenses lo desestimaron.
![]() | ![]() | ![]() |
Primera versión del Mustang pulsar sobre la imagen para ampliarla |
El problema del Mustang era su motor; un Allison V-1710 que, ademas de dar poca potencia, tenía un turboalimentador que era inoperante. Sigamos con un poco de teoría: Todos sabemos que, con la altura, la presión del aire disminuye; esto hace que la cantidad de aire que aspira un motor disminuya, con lo que su potencia se reduce en igual proporción. Para solucionar este problema, los motores incorporaban un compresor de aire (el turboalimentador) que ayudaba a mantener la presión y, en consecuencia, la potencia del motor. En 1940, los fabricantes europeos dominaban a la perfección la fabricación de motores de aviación turboalimentados, pero los estadounidenses no.
![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Mustang P-51B. El primer modelo con motor Merlín Pulsar sobre la imagen para ampliarla |
En 1942, la RAF encargó a un equipo de expertos la revisión de sus aviones de combate, para que recomendaran mejoras; en el caso del Mustang, la recomendación fue clara: remotorizarlos con el Rolls Royce Merlin; el motor que utilizaban los cazas británicos. Así, General Motors licenció el Merlín y empezó a producirlo bajo el nombre de Packard Merlín.

Con su nuevo motor, el Mustang pudo por fin demostrar de lo que era capaz. Así, a sus excelentes capacidades como avión de ataque al suelo se le sumo un rendimiento excepcional en el vuelo a gran altura. Por si eso fuera poco, su gran capacidad de carga le permitía cargar combustible para vuelos de mas de 5000km, lo que permitía escoltar a los bombardeos que atacaban Alemania.
![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Mustang P-51D. El miembro mas conocido de la familia Pulsar sobre la imagen para ampliarla |
El éxito del Mustang se debe a dos factores clave:
- Su extraordinaria aerodinámica: Al avión, ademas de darle una forma muy pulida, eliminando cualquier arista o ángulo, se le incorporaron todos los avances que se habían producido en aerodinámica.
- Su radiador/estatoreactor: El radiador del motor del Mustang está instalado en un tubo situado bajo el fuselaje. El aire que entra por este tubo, al atravesar el radiador, se calienta, con lo que se dilata y sale acelerado por la salida del mismo, como en un reactor, ayudando así a la propulsión del avión.
Una muestra de lo que suponía la conjugación de estos dos factores: A pesar de que utilizaban el mismo motor, el Mustang superaba tranquilamente los 700km/h, mientras que el Spitfire solo llegaba a los 650km/h. Otro dato curioso: Como se puede observar en las fotografías, los Mustang no llevaban las pinturas típicas de camuflaje de los aviones de combate, sino que utilizaban unos esquemas de color muy vistosos, mas propios de aviones deportivos. El motivo es que, en las grandes formaciones de bombarderos que enviaban los aliados contra Alemania (normalmente 800 bombarderos y 400 cazas de escolta), el mayor peligro para los pilotos de caza era el fuego amigo; entre tal cantidad de aviones, era dificil distinguir a los Mustang de los cazas alemanes, así que se adopto un esquema de pintura que hiciera a los cazas facilmente reconocibles.
El P82 Twin Mustang. El último paso en la evolución del Mustang Y, para terminar, algunos vídeos del Mustang en acción:
Vuelo a ras de suelo
Festival aereo
El Mustang en el Flight Simulator 2004
Montaje de escenas II G.M. y festivales aéreos
1945. Los Mustang sobre Japón
Otro vídeo de la II G.M.

elmejor caza de la II guerra mundial,por numero de derribos,por importancia en las incursiones sobre el reich;fue el primer caza aliado en sobrevolar berlin y el que escolto a los bombarderos que devastaban la industria alemana,fue el primero en volar sobre tokio.Apenas los cazas de la luftwaffe,algunos Fw 190-D9/13 y las ultimas series de bf 109/G10/G13/K/Z pudieron hacerle algo de sombra.Larga vida y un cariñoso recuerdo al excelso y mitico P51 MUSTANG.
No, el mejor caza es el F-22 y el sukhoi 27 .. no te jode… hablamos de cazas de la misma época no el ultimo que salió.
Infórmate un poquito puñetas. Que en la época que salio el 109 no existian aviones ni por asomo parecidos.
Besitos.
Ja ja esta si que es buena ,informate tu querido o querida.Que yo sepa la II guerra mundial termino oficialmente en Europa en mayo del 45.Por tanto,dije si leiste bien desinformado/a amigo mio,de la II guerra mundial.no te jod…el bf 109 era un caza ya en el 41 o 42 clarisimamente superado no por el mustang que se los cepillaba a mansalva en el otoño-invierno del 43 en adelante,sino por muchos lavochkin 5 fn los mig3 o los yak3 o 9 e el frente del este,por tanto anda tomate una tilita y corre a leerte la enciclopedia de aviacion otra vez majete.(jajajaja madre mia)…..el mustang se introdujo en su version B de caza a gran altura en el 43 y despues de regensburg y del raid de schweinfurt les dieron bien pa el pelo a los cazas alemanes 4950 derribos tuvieron en cerca de 2 años de servicio el avion aliado que mas tuvo(incluidos en sus derribos; magnificos doras,bf109 de las ultimas series me-262. me-163 komet b1 etc)que tambien podia con ellos,pero bueno lee que te vendra bien.Hala majete hasta luego.jejejeje
se me olvido ponerlo soy javi…
javi: tienes toda la razón. Aunque se considera que el mejor caza a helice de todos los tiempos fue el P-47 Thunderbolt, no cabe duda de que el Mustang fue el número uno. Es el caza del que se produjeron mas unidades, el que derribó mas aviones enemigos y, para que negarlo, el mas bonito de todos.
Solo digo una cosa… Leed y comprobad fechas.. y no os informeis sobre uno solo… El caza mas fabricado fue el bf 109 con mas de 275.000 unidades y antes que ninguno. El problema es que el cacharro al final era un remake de algo viejo y la cosa es como el 486 y pentium. al final te haces un rascacielos con cimientos malos.. y de derrivos a malsalba nada eh… que la historia la cuenta quien vence. yo no digo que fuera el mejor caza solo digo que fue el mas costruido y el mejor de la época y durante muchos años, hasta que llegaron otros mas modernos.
Saludotes.
Y por cierto .. yo no soy nazi ni mucho menos pero he leido.. y si 20 de un bando van por 5 de otro yo sé sin saber mas, quien va a ganar.. A eso se le llama SUPERIORIDAD NUMÉRICA. Y si tu estas en el suelo mediomuerto y va un niño a darte palos tu sigues estando mediomuerto y sin poder defenderte. Eso es un hecho.
Yo no contradigo nada ni a nadie. solo hablo de cosas diferentes y al mismo tiempo te doy la razon en que era un buen escoltador de bombarderos mas que otra cosa.
.
Y para quién no lo sepa… La segunda guerra mundial la gano la alianza. Que eso es muy importante. Y que lo ultimo casi siempre es lo mejor y mas avanzado, de eso estoy seguro. Eso es una verdad.
Bien;por partes para empezar creo que nadie insinuo ni de lejos llamarte nazi.Yo tengo mp40,cascos m40 m42 de la luftwaffe mecheros de la leibstandarte o lssah tambien,cuchillo de las hitlerjugend originales y tan solo soy un coleccionista afortunado por que mi mujer es de Polonia y me pongo las botas cada vez que voy y me traigo cosas,y no por ello soy un nazi ni de lejos.Despues…no,lo siento pero la guerra y te lo demuestro a ti y a quien sea la gano la Union sovietica y Estados unidos.Es que es asi de claro el 75% de los suministros lo pusieron estos 2 paises y en el caso de los occidentales la proporcion estadounidense fue aun mayor si cabe.O de donde eran los carros que pararon al afrika korps y la mayoria de los suministros;Ingleses??? jajaja no no creo….o los carros de la division canadiense o la polaca por favor,jajaja es que esta tan claro.la mayoria de la aviacion en el teatro europeo era norteamericana y en el dia D en Normandia es que ni hablarlo.Encima,mantenian una guera enorme en el pacifico contra un ejercito(el japones) que ridiculizo a los ingleses en varios territorios de la zona.En otro aspecto,lo que dice monti es que es el avion aliado mas producido;vamos,segurisimo que se refiere a eso.Y a ver los derribos del mustang,no los conto mi madre amigo/a seamos serios….lo de la ventaja numerica pues mire si,pero no.¿Sino como me explica,que la enorme superioridad numerica sovietica al principio de la campaña rusa,fuese aniquilada?no sera que tambien influye la calidad y categoria de lo qe se emplea???y si si que se los comian con patatas a los alemanes le guste o no.De hecho las mejores tripulaciones alemanas se perdieron ahi en esas misiones sobre suelo aleman.Por encima de las perdidas de la batalla de Inglaterra o en elfrente del este.los mustang daban panico a los pilotos alemanes,no solo por e numero sino por que sabian a lo que se enfrentaban un caza tremendamente superior y a esasalturas a partir de 6000 metros mas aun.Sino vea los testimonios de gente como gunther rall.Saludos
Ah por cierto semeolvidaba el Fw-190 era mucho mejor que el bf-109 y aparecio en el 41 oficialmente en campaña asi qe eso de que elbf-109 era el mejor….
Mirm: Totalmente de acuerdo con Javi. El que te gusten los cazas alemanes en lo único en lo que te convierte es… ¡¡en un forofo de los wardbirds!! 🙂
Por lo demas, los BF-109 tuvieron su momento en la guerra civil española; en la batalla de Inglaterra pincharon. El problema fueron los motores; el Daimler Benz que llevaban los Messerchmitt perdía potencia rapidamente con la altura, de manera que en alta cota era inferior al Spitfire.
Tambien estoy de acuerdo en que el mejor caza alemán fue el Focke Wulf FW-190. Una lastima que lo condenaran a ser un segundón; tengo oido que el problema era que los alemanes no dominaban la fabricación de motores radiales, lo que limitaba la cantidad de unidades que se podían fabricar.
Se me olvidaba comentar. Respecto al Mustang, al hablar de que fue el que se produjo en mayor número, me refería a los cazas del bando aliado.
Sin duda alguna, el Mustang fue uno de los mejores aviones de la II G.M. Servía tanto para el combate aereo como para el ataque al suelo, y en todos estos papeles su rendimiento fue excepcional. De hecho, si los cazas alemanes podían plantarles cara no era por los aviones, sino por los pilotos. En la última etapa de la guerra, Alemania contaba con una pequeña plantilla de super ases capaces de plantar cara a cualquier cosa que les pusieran delante.
Hola de nuevo:
Sobre el tema ruso… Al principio no estaban equipados, y claro, comparado con la tecnología alemana en esa época, pues no había color. Alemania BARRIO, pero hasta un punto. Y luego llegó el invierno ruso y eso..(Lo de Napoleon os suena 🙂 ).
Los rusos retrocediron e hicieron fábricas mas alejadas de lo que los aviones bombarderos alemanes podían llegar y se rearmaron y como «no tenian mano de obra» pos fíjate lo que hicieron.
Hablamos de una clara progresión temporal.
Y sobre los testimonios, yo también los he leido y, parece ser que depende mucho de la interpretación.
Saludos
Hi:
Y otra cosa, yo no discrepo en absoluto con respecto al 190.
Y aprox 2000 horses (Aprox) no creo que sea poca potencia, pero claro, al final de su serie.
Y sobre el 109, éste tenía supercargadores (turbo compresores) e inyección. El primero que llegaba a esas cotas. Mucho antes que el spit.
Y esto se anima. Y mira que la historia no me gustaba mucho. jiji. Aportad información que al final lo que haremos será enriquecer.
Un saludote.
Y como esto va de mal interpretaciones pues prosigo.
En la época que fueron unos cuantos años de vida desde el primer 109 fue el mejor. Luego llegaron otros, pero ya no eran de la época del 109.
Espero que se comprenda.
😉
Por supuesto que hablamos de una progresion temporal.El mustang tambien lo fue.No aparecio en 2 dias;de hecho entro en combate en su version con el motor allison(como bien dijo monty en su articulo)con el nombre de A-36″apache» en el año 40.asi que no fue algo que surgiese de la noche a la mañana.fue un avion magnifico a baja cota y ataque a ras de suelo. despues la version definitiva,tenia una helice hamilton cuatripala de mayor rendimiento en el aire enrarecido a alta cota.Podia rozar sino superar de forma relativamente facil los 800 km/H en los picados y darle una energia en las subidas sostenidas terrorificas.Tambien surgio a finales de la guerra un mustang,el P51 H cuyas prestaciones haria palidecer hasta el mismisimo ta-152C/H,y del que incomprensiblemente los aficionados proalemanes,no citan.Rozaba los 800 km/h en vuelo horizontal a casi 7000 metros de altura.pudiendo interceptar sin problemas cualquier ta 152(avion apenas producido en una centena) si hubiese hecho falta ,cosa que al final no sucedio.Lo de los spitfires,creo que esta claro. Los bf-109 se transformaron en escoltas de los bf 110.tenian poca autonomia,por lo cual dejaban vendidos a los zerstorer(bf-110)teniendo que enfrentarse los 109 en apenas pocos minutos a spits tan maniobrables como ellos,tan rapidos como ellos con mejor autonomia de vuelo que ellos y por tanto con apenas combustible para volver a sus bases de partida,mientras los spits podian repostar cuando les diese la gana sobre su suelo,ademas de la mal destruida y no tenida en cuenta por el inutil de goering cadena de radares Ingleses.por no decir el vapuleo de los anticuados stukas,que sin escolta no eran nada solo chatarra volante.Con respecto a llegar antes que el spit a esto o aquello la guerra no la ganan los pioneros sino los que evolucionan en la misma.Sino fijate en lo qe dijiste cuando los sovieticos trasladaron mas alla de los urales,sus complejos industriales.Saludos
Olé Olé y Olé.
Los pilotos de los Stukas tenían menos esperanza de vida que un fideo en un restaurante chino.
Saludos.
XD
Totalmente de acuerdo con MirM. El Stuka, al igual que el Heinkel He-111, tuvo su momento en la guerra civil española.
En nuestra guerra civil, estos aviones eran mas rápidos que los cazas del momento, lo que los hacía inbatibles. Pero en la II G.M. las cosas cambiaron.
jajajajajaja este es el mismo avion la aviacion de bolivia jajajaj bamos que hacer una recolecta para darle recurso a bolivia para q compren casas desentes jijiji
el mejor avion de la segunda guerra mundial fue sin duda el cazabombardero STUKA (ju-87) aleman. Hans u russel destruyo el solito 519 tanques sovieticos, solo os digo eso. Avion anticarro, semifortaleza aerea, bombardero, de 2 pilotos y ademas no tenias ni que guardar las ruedas! xD ese es sin duda el avion mas majo que icieron los alemanes. http://jbelena.en.eresmas.com/Galerias/Stuka3/01.jpg
por otro lado nadie ahi ha dicho nada de un tal THUNDERBOLT P-47 ¬¬ que si no recuerdo mal es el mejor avion de la II guerra mundial a Helice americano….