El Tesla Roadster, el deportivo eléctrico, parece que tiene un problema inesperado; al ser tan silencioso, los otros conductores no lo oyen, así que maniobran sin mirar y se le echan encima.
En esta foto podemos ver como queda un Tesla Roadster tras chocar contra un Volvo.
No hace ni dos semanas que empezaron a entregarse los primeros Roadster y ya empiezan a sufrir accidentes. Aparentemente, de los 10 deportivos eléctricos que se han entregado ya se han accidentado dos. En ambos casos parece que el motivo del accidente es que los otros conductores, al no oir ningún ruido de motor, maniobraron sin mirar echándose encima del deportivo.
Esta historia puede parecer una anécdota friki, pero que nos recuerda que la gente está acostumbrada a que los coches hagan ruido, lo que plantea un grave problema para la nueva generación de vehículos eléctricos silenciosos.

[…] Un Tesla Roadster accidentado teleobjetivo.org/blog/un-tesla-roadster-accidentado.html por me_meneo_pensando_en_ti hace pocos segundos […]
En mi humilde opinión, como peatón es cierto que el ruido de un vehículo ayuda a detectarlo y así no efectuar cruces sin mirar. Sin embargo, como conductor, jamás me ha ayudado el ruido de otro vehículo, principalmente porque el ruido del propio vehículo lo oculta y a ciertas velocidades cuando logras captar ese ruido ya es muy tarde. Desconozco la causas de esos dos accidentes, pero con la foto que se muestra no aparenta tener la culpa el otro vehículo. Sea o no, el ruido no es un factor cuando vas en un vehículo «cerrado» y con un motor haciendo ruido a dos metros de ti. Es más, en el caso del conductor del Roadster al circular con un vehículo relativamente silencioso… tendría más posibilidades de poder oír a los otros vehículos y por tanto, en general, me parece aun más seguro. (exceptuando a los peatones no sordos). Y si a alguien se le ocurre la brillante idea de añadir el ruido de forma artificial, le recomiendo incluirlo también a bicis, peatones, y cualquier otro transporte silencioso que te puedas imaginar y que son todavía más silenciosos.
Yo diria que no es un Volvo, sinó un Mercedes
yo diría que no es un Tesla Roadster sino el gato hidráulico del mercedes que va a cambiar la rueda trasera.
Pues dirán lo que quieran del ruido pero es Roadster le ha pegado por detrás al otro… así que ya puede cantar misa.
No mantener la distancia de seguridad es lo que tiene…
[…] Fuente: Teleobjetivo […]
En ciudad no hay que mantener ninguna distancia de seguridad, además de que parece que ha sido el Mercedes (yo tampoco creo que sea un Volvo) el que ha impactado contra el Tesla
«Yo mismo», el otro coche efectivamente es un mercedes, pero no «ha impactado» sino que «ha sido impactado por». Digamos que no se que pinta esta foto, ya que el que ha golpeado parece a todas luces ser el Tesla por alcance y no el mercedes por no haber oido al primero.
Un saludo
Es la perspectiva de la imagen o el Tesla es MUY MUY chikitito.
Joder creo que yo no quepo ahí dentro, si me meto me quedaría encajado y ya no podría volver a salir.
De alto creo que será mas o menos como el Smart roadster ¿no?
Lo que pasa es que los Tesla han salido malos de la junta de la trócola, de modo que no son capaces de apartarse a tiempo cuando un coche grande les cae encima por la ley de la gravedad. Y eso está demostrado con manzanas y otros objetos.
El que no se lo crea, que busque «ley de la gravedad» en la wikipedia.
Igual pretenden hacernos creer que fué el extraño volvo vestido de mercedes clase C el que estaba dando marcha atrás a toda velocidad y no oyó al Tesla…
[…] wueon " es que donde no emiten ruido, los otros conductores no los pueden detectar " Un Tesla Roadster accidentado […]
propongo un tiempo de adaptación … como la peseta y el euro.
Art N+1. Los coches eléctricos estarán dotados de altavoces direccionales con el solo propósito de echar ruido a motor
Art N+2. El costo adicional energético consumido por los altavoces será soportado por un impuesto adicional …
ni de coña !!
Para mi el conductor del tesla apresurado a que no se le metan por delante entrando al tunel metió gas (o wattsss) y yastá. eso le puede pasar a cualquiera. abrá que sacar una estadística de cuantos conductores de EV son conductores noveles?
Pues le ponemos un cascabel al Tesla y arreglado, con mi gato funciona y ya no lo pisamos cuando circulamos.
Aunque ciertamente no lo parece, sí que puede ocurrir que la culpa sea del mercedes, al haber realizado un cambio de carril sin que al otro le diera tiempo a frenar o maniobrar. Lo que es más difícil de creer es que el ruido del motor sea un factor clave.
Hombre, en la foto se ve claramente que es el Volvo (o Mercedes??) el que impacta con su parte trasera en el frontal del pobre Tesla Roadster… ya sabéis, como cuando te castigaban en el cole por darle un «ojazo en el puño» al chulo de la clase…
¿No será que algunos conductores de coches deportivos a veces confían demasiado en la excesiva potencia del motor de sus minúsculos vehículos?
Alguien dijo por ahi que no hay que dejar distancia de seguridad; yo digo que no es asi, hay que dejar una distancia que te permita reaccionar y maniobrar en caso de que el de delante pare de golpe, lo que pasa es que en ciudad nadie lo hace ya
Por otra parte, es un mercedes. Fijaos en la estrella de 3 puntas en el centro de la llanta
Efectivamente, es un Mercedes clase C. De Volvo tiene muy poco. Opino que lo del ruido solo es de ayuda para los peatones. No es motivo para ese golpe. En caso de haber sido el Mercedes el que daba marcha atrás, lo que ocurre es que por el retrovisor no ve a la cucaracha que tiene detrás!!!
Cómo ya se ha comentado, al menos en la foto, parece ser el Roadster el que impacta, a no ser que el Roadster estuviese aparcado y feues el otro vehículo el que impactase marcha atrás.
Definitivamente, el argumento del ruido es una patraña, lo siento por el autor, y en último caso si vamos a ganar en silencio en nuestras calles y carreteras que alguien me diga dónde hay que firmar.
La verdad, no se que tiene el ruido que ver acá. Como conductor maniobro mirando por donde voy, y no uso el oido para eso.