En 1984 Alexey Pajitnov, un investigador de inteligencia artificial que trabajaba para la academia de ciencias de Moscu, creaba el videojuego mas famoso de todos los tiempos: El Tetris.
El juego nacio en un Elektronika 60, un clon del PDP-11 fabricado en la Unión Soviética. Alexey utilizó el ordenador para diseñar varios juegos de puzles y no tardó en darse cuenta de que, entre todos ellos, había uno que le tenía totalmente enganchado; según nos explica Alexey… "El programa no era complicado; no había puntuación ni niveles, pero cuando empezaba a jugar, no podía parar".
Alexey diseño una versión para PC, que empezaría a circular por la Europa del Este en 1985 y cruzaría el telón de acero en 1988.
Occidente descubriría el Tetris en el Consumer Electronics Show, en Las Vegas, en enero de 1988, donde lo vio Henk Rogers, un creador de videojuegos holandés afincado en Japón; según nos explica… "Mi primera impresión es que el juego era muy simple, sin ningún interés; sin embargo, al cabo de un rato regresé para echar otra partida… y otra… y otra mas… No tardé en darme cuenta de que el juego tenía algo; nunca antes un juego me había enganchado de esa forma".
Henk adquirió la licencia y le ofreció el juego a Nintendo, que decidió incluirlo con la GameBoy, convirtiendolo así en un bombazo a nivel mundial.
Sin embargo, el gran éxito del Tetris no hizo rico a Alexey ya que los derechos del juego pertenecían al gobierno soviético; Alexey consiguió hacerse con los derechos en 1996.
Actualmente, Alexey vive en Estados Unidos, donde trabaja diseñando videojuegos para Microsoft.
FUENTE: The Guardian.

[…] Tetris cumple 25 años […]
[…] (typeof(addthis_share) == "undefined"){ addthis_share = [];}En Teleobjetivo nos recuerdan que el juego Tetris cumple 25 años. Fue Alexey Pajitnov quien le dio vida comercial […]