PsyStar, la compañía que comercializa "Clónicos Mac" y que fue demandada por Apple por violación de copyright, planea una contrademanda contra Apple por prácticas monopolistas.
PsyStar se dio a conocer el pasado abril, cuando comenzó a comercializar PCs con MacOS preinstalado bajo el nombre de "OpenMac", aunque no tardaron en cambiar a "OpenComputer". en principio esta operación es perfectamente legal, ya que PsyStar paga las licencias del sistema operativo (las copías que instala no son pirata), pero las condiciones de uso del MacOS prohiben utilizarlo en ordenadores que no sean de Apple. Como era de esperar, en julio Apple demandó a PsyStar por incumplimiento de licencia violación de copyright.
Ahora, PsyStar está preparando una contrademanda en base a un argumento muy simple: Prohibir el uso de MacOS en ordenadores de otras marcas viola las leyes antimonopolio estadounidenses; concretamente, la compañía se ampara en la Sherman antitrust act y la Clayton antitrust act.
Estas leyes prohiben "atar" productos (que para poder comprar un producto "A" debas comprar obligatoriamente un producto "B") si esta atadura perjudica al mercado. Dicho con otras palabras, PsyStar puede ganar esta demanda si demuestra que la obligatoriedad de utilizar MacOS sobre hardware de Apple perjudica a los compradores.
Hay que recordar que Microsoft ha sufrido varias demandas por prácticas similares. La última, por integrar su reproductor multimedia (Windows Media Player) dentro de Windows, dificultando así el uso de programas de reproducción de la competencia.
FUENTE: CNET.

[…] PsyStar planea demandar a Appleteleobjetivo.org/blog/psystar-planea-demandar-a-apple.html por Marito hace pocos segundos […]
Esa demanda no tiene base alguna. Es más, Apple puede demostrar que la actividad comercial de Psystar daña la imagen de marca, puesto que los clientes de OpenMac no dispondrán del soporte oficial de Apple, ya que la máquina no es Apple, ni los ensambladores de la misma están autorizados por Apple.
Una de las constantes de la empresa de la manzana multicolor ha sido siempre un estricto control de calidad y un seguimiento del producto, que es lo que más valoraba el cliente. Es demostrable que la actividad de Psystar está derivando en un claro perjuicio a la imagen de marca de Apple, por lo que se pueden caer con todo el equipo.
Es como pretender ponerle el motor de un Ferrari a un Simca 1000, y venderlo como sucedáneo de Ferrari, denunciando después a éstos por monopolio, mientras que el vehículo no es Ferrari, y perjudica a la marca. Y Ferrari, en clara actitud de protección de sus intereses, no sólo no pierde la demanda, sino que dicha demanda les sirve para pedir daños y perjuicios de forma legal.
Vamos, que como los de Apple tengan un poquitín de inteligencia, dejan a los listillos de Psystar (informática de baratillo) en la puta calle. Eso así, a bote pronto.
Por si las moscas, puntualizo: no hay monopolio por parte de Apple, ya que su marca, su producto, es una combinación de software y hardware. Esa es la base de Apple y jurídicamente no pueden ser acusados de monopolio, ya que, aparte de lo explicado, queda claro que existen otras opciones para el negocio de Psystar.