Los que me seguís habréis notado que, desde ayer, el blog se accede a través de la url https://www.teleobjetivo.org/ en lugar de la http://teleobjetivo.org/ de costumbre. El motivo es que me he apuntado como beta tester a Page Speed Service, la red de distribución de contenidos de Google. Una red de distribución de contenidos es una red de servidores proxy repartida por todo el mundo que permiten acelerar el acceso a las páginas web afiliadas. Google ha desarrollado su propia red que en estos momentos está en fase de pruebas. El caso es que Teleobjetivo ha sido aceptado para participar en las pruebas y aquí me tenéis. Os agradeceré que me digáis si notáis alguna diferencia de velocidad en la carga de la web. Si alguien desea probar este nuevo servicio: http://code.google.com/intl/es-ES/speed/pss/

No es que no me gusten los servicios marca google pero porque no elejis otro CDN?, estas actitudes hacen que google sea un monopolio en todo lo que a tecnologia se refiere y eso (por mas buena que sea la tecnologia «google») no es bueno para nuestra seguridad ni el mercado tecnologico.
Android en celulares, Google en buscador, google en redes sociales (Google+), tanta informacion en manos de una empresa es un peligro de seguridad inminente por mas politicas que tengan.
PD: hace poco me entere por mi antivirus de una cookie de google de segumiento. para eliminarla les paso este link, que google ofrece jajaja es casi hasta ironico pero es bueno que sepan esto: http://www.google.com/privacy/ads/
Bruno: Estoy usando la CDN de Google por una razón bastante sencilla, porque es gratis 🙂
La verdad es que nunca me había planteado meter Teleobjetivo dentro de una CDN, pero cuando vi que Google había creado la suya y la tenía en beta, decidí apuntarme para ver si se nota mejora.
Que esa es la pregunta… ¿Notas que el blog va mas rápido ahora? 🙂
Desde el cambio de interfaz hace unos meses vi que se carga mucho mas rapido, en lo particular no veo mucha diferencia desde la CDN, quisas porque tengo un buen ancho de banda pero creo que si esta un poco mas ligera la cosa. seguramente alguien con menos ancho pueda dar una mejor opinion. yo estoy contento porque me carga muy bien =) y si es cierto, los serivcios de google son bastante baratos, tanto que no cuestan nada jeje
De verdad se carga un poco más rápido,esas son ventajas de Google-Skynet
jajaja skynet jajaja
Bruno, yo no me descojonaría tan a gusto… La verdad es que Google se está metiendo hasta el fondo en nuestras vidas y quizás habría que empezar a preocuparse un poco, porque otros gigantes, como Yahoo, están prácticamente en la ruina.
Hoy en día, los sitios de mayor popularidad pertenecen a Google: GOOGLE, GMAIL, YOUTUBE… Y lo peor de todo es que el sistema de analítica web de GOOGLE ANALYTICS es de lo mejorcito que hay en el mercado, sin que otra compañía le haga frente (y no sería dificil crear algo similar).
Para que luego hablemos de Microsoft… Que, por cierto, Windows 8 viene con un núcleo orientado a Cloud Computing y prácticamente basado en HTML5 y AJAX… ¿Qué sabéis de eso?
Yo note algo muy curioso: tengo un modem movistar, que cuando te quedas sin crédito te deja estar solo en Google y ver los resultados (no seguir sus enlaces, obvio), pero igual pruebo algunos entonces di en el de yu web y (gran sorpresa!) puedo visitar todas tus paginas pero la publicidad del costado y las imágenes de otros sitios (o al menos eso parecen) estan como el cartelito de «Para seguir navegando nescesitas recargar tu saldo».
Tonses como sos la unica web que puedo ver me puse a ver todo y me encuentro con esto… yo me pregunto sera porque estas en ese proyecto de Google que te puedo ver sin saldo?… Debe ser algún bug de Movistar.