En un vertedero de Handford, en el estado de Washington, se encontró una botella con casi medio litro de plutonio diluido. Esta peligrosa basura data del proyecto Manhattan, y sería la primera muestra de plutonio producida para el proyecto de la bomba atómica.
Esta botella se encontró en el año 2004, en el vertedero donde se arrojaban las basuras producidas por la instalación de procesamiento de combustible nuclear de Handford. Los investigadores están convencidos de que que este plutonio forma parte de la primera partida que se fabricó.
El proyecto Manhattan fue el mayor experimento militar de la historia, con instalaciones por todo lo largo de los Estados Unidos, incluyendo tres reactores en Handford destinados a la producción de plutonio. De hecho, tanto Trinity (el primer artefacto nuclear detonado) como Fat Man (la bomba que destruyó Nagasaki) se fabricaron con plutonio procedente de Handford.
Handford en 1960
Al contrario que la mayoría de las instalaciones creadas para el proyecto Manhattan, Handford siguió funcionando tras el fin de la guerra; se mantuvo en servicio hasta el año 1987, produciendo plutonio para las armas nucleares del arsenal estadounidense.
Tras el cierre de las instalaciones, en 1989 empezó el programa de limpieza. A lo largo de sus años de actividad, Handford generó muchas toneladas de residuos muy peligrosos, que se tirarón al vertedero sin ningún cuidado, generando un grave problema medioambiental.

Acojonante!!
» autor: xoxeinha
Yo pensaba que eso solo pasaba en Los Simpson.
De este modo vemos que la estupidez de Homer esta basada en hechos reales.
» autor: eskubeltz
Y los ratones de alrededor eran de color verde y había unas tortugas muy raras que hablaban… {confused}
La realidad supera a la ficción con demasiada frecuencia. Menuda chapuza.
» autor: LadyMarian
Con lo que hubiera dado Doc Emmet Brown por esa botellita…
http://www.bttfmovie.com/modules/images/1955/large/1955_doc_d.jpg
» autor: pabluz
No acabara en la casa blanca…
» autor: snd
#2 En efecto, igual que en Los Simpson. Lo único que falta es el famoso pez de 3 ojos i11.ebayimg.com/01/i/000/93/ff/e2dd_2.JPG
» autor: mazeuss
Y eso sobre esté caso a saber cuanta mierda habrá tirada por el mundo.
» autor: el_fake
hooooomerrrrrr
» autor: Bucaner0
Veo que no soy el unico que estaba pensando en tortuga ninja mutantes… {grin}
» autor: asturdany
[…] Plutonio en la basurateleobjetivo.org/blog/plutonio-en-la-basura.html por me_meneo_pensando_en_ti hace pocos segundos […]
Voto erronea, no se ha encontrado en un «vertedero de basuras» sino en un descampado de almacenaje de una empresa de refinado de Uranio, durante los trabajos para despejar el descampado para ampliar el complejo fabril se ha localizado una caja fuerte que contenia la botella en cuestion.
» autor: –74531–
[Usuario deshabilitado]
» autor: –91464–
#9 No eran de fabricación alemana. EEUU cogió a los científicos alemanes que se curraron el famoso cohete V-2 durante la II Guerra Mundial para que trabajaran para su «causa». Las bombas eran yanquis
» autor: –45778–
#9 Solo mira la cantidad de centrales nucleares y centros de investigación en los años 40 y 50 en EEUU, o los nazis las escondieron muy bien o va ser que no tenían infraestructura.
Aparte que la bomba de Hiroshima era de uranio, la de Nagasaki de plutonio, para comprobar la potencia y costes de cada tipo de arma.
» autor: raharu_haruha
#9 lo que dices es por esto: es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_agua_pesada
» autor: raharu_haruha
#9 Era el detonador el que habian cogido de los alemanes.
Ya que con sus detonadores no podia hacer explotar todas las cargas simulateamente para conseguir hacer explotar la bomba atomica y cogieron el detonador de los alemanes.
» autor: JuanCa
Psst… aahhh… ¡Sprite!
» autor: trollinator
Yo pensaba que el plutonio era basura de por sí.
» autor: –114464–
hummm, plutooonioo (aka Homer)
» autor: –108753–
[…] da la circunstancia de que en uno de los vertederos de Handford se encontró la muestra de plutonio mas antigua que se conoce; se trataba de una botella con plutonio diluido que se cree pertenece a la misma partida que se […]