Curioseando un poco por la red he llegado hasta la web del departamento de energía del gobierno estadounidense, donde he localizado un gráfico que explica para que se utiliza el petróleo. Los datos son para USA, pero son extrapolables a todo el mundo desarrollado.
Estos datos proceden de la Energy Information Agency (Agencia de información sobre la energía). Esta agencia ofrece gran cantidad de información sobre energía, incluyendo producción, consumo y reservas. Para ser mas precisos, en esta página ofrecen información detallada sobre cuanto petróleo se ha consumido en Estados Unidos en los últimos meses y para que se ha utilizado. El siguiente gráfico viene a ser un resumen de los datos ofrecidos en esa página.
Los datos mas relevantes son:
- Finished motor gasoline (47%): Gasolina para motores de explosión. Este porcentaje corresponde al combustible que consumen los vehículos de carretera, lo que incluye coches y camiones. Hay que tener en cuenta que en Estados Unidos no existen coches diésel, incluso los camiones funcionan con gasolina; los camiones diésel existen, pero en un porcentaje que no resulta significativo.
- Distilate Fuel (22%): Gasoil. Este es el combustible para barcos y maquinaria pesada (gruas, excavadoras, industria, centrales eléctricas, …).
- Kerosene-Type Jet Fuel (8%): Combustible para aviación, tanto civil como militar.
- Petrochemical FeedStock (2%): Todos los productos químicos que se producen a partir de petróleo; esto incluye plásticos, abonos químicos, medicamentos, …
Lo mas llamativo de esta gráfica es que los vehículos de carretera representan casi el 50% del total. Otro dato muy llamativo es que el consumo de la industria petroquímica (¿Cuantas cosas de las que nos rodean NO contienen componentes plásticos?, ¿Cuantos agricultores NO utilizan abonos químicos?) representa un porcentaje ridículo del total.
La conclusión a la que llego después de examinar este gráfico es que, a día de hoy, no tenemos un problema de escasez de petróleo; tenemos un problema de despilfarro. Este gráfico nos demuestra claramente que es urgente aprender a usar menos el coche y mejorar el rendimiento de los medios de transporte; si lo hacemos así, podremos conseguir una reducción espectacular en el consumo sin dañar nuestra calidad de vida.

Cómprate una moto, amigo, y luego me lo cuentas… 😆
UNA PORQUERIA
Tranquilo, que con lo que esta subiendo, haremos todo eso, pero por cojones.
[…] ¿Para qué se utiliza el petróleo?teleobjetivo.org/blog/para-que-se-usa-el-petroleo.html por 2pir hace pocos segundos […]
Al final lo que nos ganaremos por parte de las autoridades es un diesel profesional para el transporte y un diesel para los particulares 10 veces superior al precio actual para que no despilfareemos.
la cosa no es que el uso del petróleo este mal diversificado, es cuestión de química, el petróleo es una mezcla de una gran cantidad de de sustancias, que se van obteniendo por destilación. No es algo que se pueda decir de repartir mejor http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo
[…] En mi recorrida por sitios de noticias nerds hoy encontré un link a esto. […]
Creo que deberías indicar que el
«Distilate Fuel (22%)» se usa principalmente para centrales eléctricas, ya que el porcentaje para barcos, grúas etc en comaparación es muuucho menor.
Vaya, ya te iba a añadir a mi lector de rss, pero los tuyos son incompletos, una pena la verdad, me gustan tus artículos.
Échale un ojo: http://www.microsiervos.com/archivo/internet/fullfeeds.html
Lo que demuestra en mi opinión, es que si se encontrara una alternativa al motor de explosión tradicional, disminuiría drásticamente la dependencia del petroleo, ahí sí, sin perjudicar en nada el medio actual.
Personalmente, en el estado actual, creo que en 5 años, nos más allá, habrán cambiado radicalmente, ahora mismo, si un constructor sacara un vehículo realmente competitivo utilizando otra fuente de energía, se llevaría el gato al agua. Eso es algo, que los constructores no van a pasar por alto, les ha pillado en fuera de juego, pero sin lugar a dudas van a adelantar sus planes …
coincido con koke… Distilate Fuel (22%) se usa principalmente para centrales eléctricas…
y ahora también para las famosas desaladoras del psoe…
No sólo hay un problema de despilfarro… antes que nada, hay un problema de mentalización. La gente piensa que «no es culpa mía» y que «yo no puedo hacer nada»… y no hace nada. Es lo que comentaba hace un par de días en El precio de la gasolina – PASALO
Pues yo… las galletas de pretroleo que encuentro por las costas, las reciclo y pinto con ello desde hace 16 años, arte, petroleo y conducción ecológica. El puñetero Petróleo que cambia nuestras vidas y nos mueve como veletas… la iniciativa se llama petrolart
esta muy bueno el art. sobre el petroleo.
Usando la bici en la ciudad no solo gastaríamos menos sino que serían incluso sitios agradables y sanos donde vivir.
Una pena vivir en un pais donde ver a una persona que vuelve de trabajar en su bici (sin disfraz de deportista), genere sonrisas y gritos de «induran-indurain …»
y en qué te creías que se usaba ?
.
¿Seguro que has interpretado bien la gráfica? O eso o soy yo el que no te he entendido bien. Creo que la gráfica habla de la composición del petróleo, del que se puede extraer un 47% de combustible apto para automoción, un 22% de combustible de barco, etc.
.
Si hay un sitio donde despilfarran el petróleo es en USA, no creo que sea un ejemplo extrapolable al resto del mundo. Allí da igual el consumo, es bestial comparado con el resto de países…
Estoy de acuerdo con MMiX. Las cilindradas que se mueven en USA son bestiales. Total, si se ven escasos de petróleo sólo tienen que mover un poco su maquinaria bélica.
Al final acabaremos todos con un chisme de estos -> http://fleethorse.com/
[…] Muy bueno el post completo en teleobjetivo […]