Siguen las ideas geniales para solucionar el problema del SPAM; la ultima gran idea es hacer pagar por cada mensaje de correo electronico… La teoria es muy simple, si cada mensaje cuesta una cantidad, los spams de cientos de miles de mensajes costaran un dineral, con lo que dejaran de hacerse…
Vamos a ver… yo, cada dia, cuando miro el buzon de correo de mi casa siempre encuentro un monton de mensajes de publicidad…. ademas, de cuando en cuando me llegan SMSs de publicidad; en esto tengo suerte, segun he leido, en algunos paises el SPAM por SMS se ha convertido en una autentica plaga. El caso es que tanto el correo postal como los SMS desde siempre han funcionado sobre la base de pagar por mensaje, y si esto no ha evitado el SPAM en estos medios, ¿Por que he de suponer que en el correo electronico si lo va evitar? En mi modesta opinion, los grandes beneficiados con el sistema de pago por mensaje van a ser justamente los spammers, basicamente por dos motivos: 1) ¿Cuantas cuentas de correo electronico tiene cada uno? Actualmente existen cientos de servicios de correo gratuito, eso sin contar con todos los sitios donde te dan un email por apuntarte, cuentas de ISPs, cuentas del trabajo… Hoy dia, una persona puede reunir una coleccion enorme de cuentas de correo muy facilmente, y sin tener que gastarse un duro; de hecho, es algo habitual que la gente se cree cuentas email solo para probar un determinado servicio, e incluso uno de los procedimientos atispam "estandar" es el de, cuando queremos pedir informacion a una empresa, crear una cuenta email exprofeso, que dejaremos olvidada una vez que haya cumplido su funcion. En resumen, que Internet esta lleno de cuentas email no utilizadas o infrautilizadas; de hecho, cualquiera que sea administrador de un servidor podra constatar que un porcentaje muy alto de mensajes de SPAM van dirigidos a cuentas inexistentes. Si se establece el pago por mensaje, esto se acabara; a partir de ese momento, la creacion de una cuenta de correo supondra identificarse y, o bien dar tu tarjeta de credito, o bien comprar un paquete de sellos; es decir, que la gente se limitara a tener una unica cuenta email, o como mucho unas pocas cuentas; el crear cuentas a discreccion se terminara. ¿Que implicacion tendra esto? Simplemente, si ahora un spammer tiene que lanzar varios cientos de miles de emails para asegurarse ser leido por unos pocos miles de personas, con este nuevo sistema cada email envido sera un email leido, con lo que las empresas de envio de SPAM podran aplicar una subida de precios espectacular, suficiente para compensar con creces el coste de los envios. 2) Actualmente, no es raro encontrar en la prensa noticias de denuncias contra spammers por parte de grandes ISPs, pero una vez que se aplique el cobro por mensaje, ¿alguien cree que seguiran siendo igual de duras? Lo que yo creo es que, una vez que el pago por mensaje permita a los grandes ISPs llevarse una racion de la tarta del negocio del SPAM, no solo dejaran de perseguir a quienes lo practican, sino que le daran todas las facilidades del mundo. En resumen, que el pago por mensaje servira para que los spammers puedan dignificar su actividad; de hecho, es totalmente cierto que el pago por mensaje acabara con el SPAM; simplemente, dejara de ser SPAM para convertirse en "marketing directo". De todas formas, leyendo las noticias sobre este tema aun me queda otro interrogante…. el gran valedor de este sistema es Microsoft; el motivo es evidente: Ya han desarrollado la tecnologia, y esperan obtener pingues beneficios vendiendola….. La pregunta aqui es, ¿Cuanto costara la licencia? (Evidentemente, no me creo que MS vaya a cederla gratuitamente); y otra cosa mas, para que este sistema funcione es preciso que el correo se maneje a traves de una serie de servidores que gestionaran los sellos electronicos y autorizaran los mensajes; es decir, el correo electronico se convertira en una VPN dentro de Internet, y quien quiera enviar email tendra que suscribir su servidor de correo en dicha red virtual…. Mi pregunta es, ¿Cuanto costara esa suscripcion?

Has dicho una cosa que es importantisima, y que a mi se me habia escapado, y es el tema de los virus.
Actualmente ya existen virus que instalan en el ordenador de sus victimas servidores SMTP que posteriormente seran utilizados por spammers; si se impone este sistema, esta clase de virus haran sus envios utilizando el credito de la victima. Esto provocara, ademas, que el problema de los virus se complique aun mas, ya que al poder usarse para robar credito su rentabilidad economica se disparara, con lo que la creacion de virus eficaces se convertira en una actividad economicamente muy rentable.
Quisiera añadir unas pocas razones mas, pues concuerdo con ellas.
3º Esta medida acarrearía nuevos costes para las empresas que usen el correo electrónico. Al proporcionar una dirección de e-mail a cada empleado rápidamente sonaría la señal de alarma y que querrán hacer?… o eliminar el servicio a buena parte de sus empleados, o instaurar sistemas de control radicales para así cercionarse de que ninguno usa su dirección para asuntos personales. Mucha gente usa el mail desde la empresa para sus comunicaciones personales, muchos usuarios pueden quedar en off o buscarse problemas.
4º Existe mucha población infantil y sin recursos que, por descontado, también tienen derecho al e-mail. Desde su casa, las escuelas, academias… son el futuro. Tener que comprar «sellos» se les torna muy complicado, y muchos padres van a pasar de «caprichos del niño» como este, porque ni siquiera conocen Internet, y otros muchos no querrán pagar con tarjeta por desconfianza, pese a que se trate de micropagos.
5º La plaga de virus que se transmiten por correo electrónico no cesa. Los usuarios, pese a las advertencias, siguen abriendo todo tipo de archivos que reciben, incluyendo los de remitentes desconocidos. Eso hace que mas de uno una mañana se levante y vea que su cuenta está casi a 0 pues un virus de estos ha enviado 200 e-mails desde su dirección. ¿Como piensan gestionar el servicio en casos como este?.
6º Buena parte de las webs envían boletines periódicos o newsletters. El envío es casi gratuito (tan solo supone gasto de transferencia de datos de tu servidor en muchos casos) y es un servicio, en definitiva, casi básico hoy en día en Internet. Si se aplicara un cobro por e-mail, sencillamente muchas webs que trabajan por amor al arte dejarían de prestar este servicio… toda una pena.
Conclusión: tampoco lo veo viable
mejor que el correo sea gratis pues muchos no podremos pagarlo
Es imposible hacerlo 🙂 yo tengo un servidor y php codigo libre es posible enviar mails, para hacer esto tendria q encontrar la manera de anular el actual (semi-imposible , no pueden prohibir q lo usemos) y inventar uno .
No pueden quitarme mi [email protected] pq lo gestiono desde mi servidor.
Lo que has dicho es una burrada… con respeto