No, no es ninguna broma; en 1949 en la Universidad de Cambridge crearon un ordenador hidraulico, en el que la electricidad se sustituye por agua y los transistores por grifos.
El ordenador se construyó para el departamento de economía aplicada, y su función era simular la evolución de la economía.
Pulsar sobre la imagen para verla a tamaño grande
La máquina tiene aspecto de un alambique, lleno de tubos, grifos y bombas por donde circula el agua.
Su funcionamiento no puede ser mas simple; el agua representa el dinero y las diferentes válvulas los agentes económicos (impuestos, precios, …) y si se desea comprobar el efecto de, por ejemplo, una subida de impuestos, solo hay que accionar el grifo correspondiente, y el flujo del agua nos mostrará que flujo seguirá el dinero en esas circunstancias.
La máquina la inventó un ingeniero llamado Bill Phillips, y el día de su presentación provocó reacciones muy encontradas; unos se rieron y otros se asombraron al ver aquella máquina, construida a partir de piezas de un viejo bombardero Avro Lancaster.
Sin embargo, la máquina de Phillips funcionó a la perfección, con lo que no tardaron en encargarle mas unidades. En total se fabricaron 14, que se vendieron a varias empresas y gobiernos, de las que solo quedan dos que sigan funcionando; una en Cambridge y la otra en el Banco central de Nueva Zelanda.
FUENTE: New York Times.

¿Cómo habrían sido los cuelgues de este trasto?… Uy, que Windows no estaba inventado entonces
» autor: akey
#1 buffer overflow!
» autor: sisi
esta computadora se llama Moniac
http://www.fulltable.com/vts/f/fortune/n/m03.jpg
en.wikipedia.org/wiki/MONIAC_Computer
» autor: arieloq
Ui. Ahora sé de dónde sacó la idea Terry Pratchett para su libro Making money.
» autor: stygyan
Es que para hacer 1’s y 0’s no necesitas electricidad, cualquier cosa que tenga dos estados te sirve.
» autor: albandy
#4
Eeehh, no spoilees, que algunos seguimos la publicación en español ¬_¬.
» autor: DexterMorgan
#6, sale en las primeras páginas casi, tampoco te preocupes.
» autor: stygyan
[…] Ordenador hidráulicoteleobjetivo.org/blog/ordenador-hidraulico.html por 2pir hace pocos segundos […]
qué máquina más co-jo-nu-da :))
[…] Ordenador hidráulicoalojada en teleobjetivo.org/blog/ordenador-hidraulico.html joneada por enxebere hace pocos segundos […]
Teleobjetivo parece que está caído. En inglés podéis verlo en judson.blogs.nytimes.com/2009/06/02/guest-column-like-water-for-money/
» autor: tollendo
Y Leopoldo Abadía debajo vestido de ninja bailando una sardana con el resto de los ninjas insolventes!