La producción de biocombustibles a partir de algas cultivadas es una técnica muy prometedora, pero que presenta un importante problema: Extraer el aceite de las algas. La empresa Origin Oil afirma haber creado una técnica que permite hacer la separación de una forma muy rápida y simple.
La gran ventaja de las algas sobre otros biocombustibles es que se producen en factorías, con lo que no es preciso sacrificar tierras de cultivo.
Producir las algas es muy sencillo; solo hay que poner al sol los cultivos y, cada cierto tiempo, filtrar el agua para extraer el cultivo.
Y aquí es donde empieza el problema, procesar las algas para convertirlas en combustible no es sencillo. Origin Oil afirma haber encontrado una solución para hacer este tratamiento de una forma rápida y barata. Pulsando este enlace veremos un vídeo que demuestra la eficacia de su proceso de separación, sobre el que todavía no ha revelado ningún detalle.

Pues ojalá esa técnica funcione… sería un gran avance
» autor: –114411–
Creo que el orígen de la noticia está aquí: http://www.originoil.com/
Pero no puedo asegurarlo al 100% (mis carencias de inglés, ainsss)
» autor: enderteruel
[Usuario deshabilitado]
» autor: –76119–
Sería mejor decir biodiesel. es.wikipedia.org/wiki/Gas%C3%B3leo
» autor: ibaed
#1 un gran avance para seguir contaminando…
» autor: xaoshy
#5: En realidad… creo que uno de los métodos propuestos consiste en crear factorías mixtas (vivero de algas – central térmica) en las que una parte importante del CO2 liberado por la combustión se volvería a inyectar en el sistema de cultivo de algas.
» autor: mciutti
[…] Nueva técnica para fabricar diesel a partir de algas teleobjetivo.org/blog/nueva-tecnica-para-fabricar-diesel-a-p… por enderteruel hace pocos segundos […]
#6 lo de contamina es por seguir utilizando energías contaminantes, no por como se produzcan que es otra cosa…
» autor: xaoshy
Lo que se fabrica es el ACPM, no el diessel, el diessel es el sistema de combustión, no es un combustible; es como decir: «se fabrica inyección»