Un investigador británico ha descubierto que, con el paso de las décadas, la libertad de movimientos de los niños pequeños se ha reducido hasta llegar a una situación casi de cautiverio.
Antaño los niños tenían licencia para vagabundear. Antes era normal que un niño de 7 u 8 años pasara la mayor parte de su tiempo fuera, explorando y buscando aventuras. Hoy día este estilo de vida se ha terminado. Según un estudio británico, el «habitat natural» de un niño de 8 años (esto es, el área dentro de la que se pude mover libremente) se ha reducido a un noveno en una sola generación. Si en 1970 el 80% de los niños británicos iban al colegio sin vigilancia, hoy día menos del 10% puede hacerlo.
Podemos ilustrar este cambio observando cuatro generaciones de la familia Thomas.
- En 1919 George, el bisabuelo, podía ir a pescar a un río situado a 10 kilómetros de su casa.
- En 1950 Jack, el abuelo, podía vagabundear por el bosque en un radio de unos dos kilómetros alrededor de su casa.
- En 1979 Vicky, la madre, podía ir caminando a la piscina, a algo menos de un kilómetro de su casa.
- En el 2007 Ed solo puede caminar solo hasta el final de la calle, a menos de 300 metros.
Curiosamente, aunque el mundo se ha ido haciendo cada vez mas seguro los padres son cada vez mas miedosos.
Y para terminar esta entrada, una canción dedicada a todos esos padres histéricos que parecen haber olvidado que ellos también fueron niños.
FUENTE: The Big Thing.
