Hoy vi en el diario una noticia sobre los preparativos de trafico de cara a las proximas vacaciones de semana santa…. basicamente, la historia de siempre… campañas de publicidad para avisarnos de los peligros de la carretera, grandes despliegues para las operaciones salida y retorno, y al final de todo, las tradicionales estadisticas con la cifra de muertos en los diferentes accidentes, que en esta operacion salida suele rondar los 50, y que se eleva a unos 300 si contamos todo el mes…… sin embargo, a pesar de que esta cifra supera ampliamente a las victimas del atentado de Madrid, para ellos no habra ni banderas a media asta, ni misas en la Almudena, ni manifestaciones multitudinarias.
Solo en España, hay unas 5000 muertes al año en accidentes de trafico…. ¿Que pasaria si el terrorismo matara 5000 personas cada año? Recordemos que los 3000 muertos de las torres gemelas bastaron para empezar una guerra… ¿Y los accidentes aereos? ¿Que pasaria si el trafico aereo dejara 5000 muertos al año? recordemos que basto un accidente con 100 muertos para jubilar al Concorde; y lo mismo para los accidentes laborales, los accidentes ferroviarios….
Cada vez que se produce alguna tragedia asistimos a protestas, peticion de explicaciones, exigencia de que se tomen medidas…. sin embargo, cuando salen las cifras de los accidentes de trafico, lo maximo que oiremos es un "Que barabaridad!!" o un "Si es que van como locos!!".
Desde luego, es asombroso lo que es tener las cosas asumidas; tenemos asumido que el coche, el gran invento del siglo XX, nos va a pasar una abultada factura en sangre, y no nos produce ningun reparo pagarla; asi, la actitud que hemos adoptado frente a quienes dejan su vida en las carreteras es la de convertirlos en una simple cifra, la mirar para otro lado, para de esta forma no pensar que quiza algun dia esa cifra tambien nos cuente a nosotros.

Es más que un lujo y un placer: es un símbolo de ostentación.
P.D. Y como alguien te haga caso a eso de quitar las radios, te corro a gorrazos … X-)
La argumentación más simple es que esta causa de muerte no está organizada, y que es un efecto colateral del progreso humano imposible de evitar.
Sería muy obvio sugerir que los automóviles no fuesen tan otentes ni alcanzasen las velocidades que alcanzan… (si el límite de velocidad es de 120 km/h en autopistas, ¿por qué casi todos los utilitarios están capacitados para superar ámpliamente los 200 km/h?).
En fin, nuestra cultura consiste en la picaresca reiterada de infringir constantemente las leyes. Necesitamos excedernos por norma.
Pero además esta causa de mortandad genera pingües beneficios a los fabricantes de automóviles, que verían notablemente reducidas sus ventas si construyesen autos realmente seguros: con medidas de seguridad iguales para todos y no en proporción al precio final (¡parece que la seguridad sea una cuestión de lujo!), velocidad límite de 120 km/h, aceleración mucho más suave, e incluso ausencia de CD y radio para evitar distracciones.
Entonces los autos serían mucjo más seguros. Pero la gente consumiría mucho menos, porque el coche es mucho más que un transporte: es un lujo, un placer, y una manera de convertirse en un transgresor políticamente correcto. Y encima, ligas más.
Pero entonces que hacemos? como viajamos de Málaga a Navarra y de Barcelona a Badajoz¿? En esta vida somos como pequeñas marionetas, unas cosas nos mataran antes, y otras suponen un mayor riesgo,se adoptan medidas,sanciones, retiradas de carnet, pero nada de eso ayuda a contrarestar definitivamente el problema porque un accidente es como indica la palabra algo mas fortuito ( donde te la juegas o no) que algo premeditado como es un acto de
terrorismo.