Veo en Linuxdevices el KwikByte, un pequeño ordenador de muy bajo consumo basado en el procesador ARM (el que utilizan la mayoría de PDAs y teléfonos móviles) y Linux.
Este pequeño ordenador está orientado a kioskos, dispositivos multimedia, tratamiento de textos o terminal web. El ordenador está basado en el procesador Amtel ARM9 a 200Mhz, e incluye un puerto Ethernet que puede actuar también como línea de alimentación (es la llamada tecnología PoE, Power over Ethernet).
El Kwikbyte en acción
Esta es la ficha técnica de este diminuto ordenador:
- Cumple la directiva RHOS sobre uso de materiales tóxicos.
- Procesador ARM9 a 200Mhz
- 128MB RAM
- 8MB memoria Flash interna
- Interface CompacFlash
- Ethernet 10/100
- 2 puertos USB
- 2 puertos PS/2 (Teclado y ratón)
- Audio (in/out)
- Tarjeta gráfica VGA a 640×480
Y esta es una fotografía del aparato.
Está claro que este ordenador no servirá para jugar al Crysis, pero para navegar por Internet, consultar el correo electrónico o ejecutar un tratamiento de textos es mas que suficiente.
Este pequeño ordenador es un nuevo paso hacía las máquinas pequeñas y baratas, como el Asus EEPC.

Que cagada, le pusieron ubuntu.
Diego:No pretenderás que le pongan un Vista no?
Y como sabes que es Ubuntu?
Prefiero 100.000 veces Ubuntu a Vista.
Arcodelta: es Ubuntu porque aparece el iconito de las actualizaciones en la parte superior derecha de la captura, a la izquierda del reloj.
Artur: no mientas, que tú no has usado ni uno ni otro. 😆 😆
Es debian