En Soitu explican que las piscifactorías ya cubren la mitad del consumo mundial de pescado.
Hace unos 10.000 años que las tribus humanas dejaron de ser cazadores y recolectores para convertirse en agricultores y ganaderos. Sin embargo, en el mar seguimos siendo depredadores, nos dedicamos a capturar los peces que viven en estado salvaje en lugar de crialos nosotros mismos.
En el año 2006, se consumieron 92 millones de toneladas de pescado, de las que la piscicultura aporto 51,7 millones de toneladas; ademas, la producción piscícola aumenta a un ritmo de casi un 7% anual, con lo que está en condiciones de cubrir la disminución de capturas por el agotamiento de los caladeros.
Esta es la otra cara de la moneda; la pesca excesiva está destruyendo los principales caladeros mundiales, con lo que el cambio en el modelo de producción se hace muy urgente.
FUENTE: Soitu.

Al menos, es tranquilizante conocer la noticia, porque se garantiza un mínimo de consumo.