Las ratón, o NGC-4676, son dos galaxias situadas a unos 290 millones de años luz que están colisionando en estos momentos.
Esta es una fotografía de las galaxias en colisión
El nombre de ratón viene de las largas colas que presentan ambas galaxias, colas que podemos apreciar en esta imagen.
En este vídeo podemos ver una simulación del proceso completo de colisión de estas dos galaxias. El vídeo comprime en unos pocos segundos un proceso que durará varios cientos de millones de años. El resultado final es que ambas galaxias se fusionarán formando una única galaxia gigante.
El momento en que se congela la imagen, mas o menos por el primer cuarto del vídeo, corresponde al estado actual de este sistema; de hecho, durante esa parada hay un momento en el que la imagen de la simulación se sustituye por una fotografía de estas galaxias.

Muy chula la entrada. Pero tengo una duda:
Si están a 290 millones de años luz, ¿quiere decir que la luz ha tardado 290 millones de años en llegar a nosotros?
Entonces, ¿colisionaron hace 290 millones de años y ya no debe quedar nada de ellas?
Gracias por contestar.
[…] Simulación de la colisión de dos galaxias teleobjetivo.org/blog/las-galaxias-raton-en-movimiento.html por Justin hace pocos segundos […]
Exacto, el cielo que miras todas la noches es un «cielo primitivo», muy buena deducción….
Habrá que esperar unos 290 millones de años para saber que esta pasando en este momento exactamente.
Alfonso: Efectivamente; ahora estamos viendo lo que ocurrió hace 290 millones de años. De todas formas, el proceso completo de colisión necesita cientos de millones de años, así que todavía siguen siendo dos galaxias entrelazadas.
es una cagada
es una gran pagina puta