Technology Review, la revista del MIT, publica la lista de las diez tecnologías mas prometedoras del año.
Estas son las innovaciones que desde el MIT piensan que van a tener mas impacto:
- Modelando la sorpresa: Eric Horvitz, de Microsoft, está desarrollando un software que permitirá determinar el nivel de sorpresa que puede producir en la población un determinado evento. Este programa permitirá predecir las reacciones de la población ante hechos fuera de lo común, como huracanes, terremotos o atentados terroristas y ayudar así a diseñar los planes de actuación.
- Chips probabilísticos: El profesor Krishna Palem, de la Universidad de Rice, ha desarrollado la tecnología PCMOS, que consiste en componentes electrónicos cuyo comportamiento no es totalmente determinista. El lado malo es que esto significa que los componentes pueden cometer errores en sus cálculos, pero tienen dos importantes ventajas; la primera, que su consumo energético es mucho menor (mayor duración de batería) y su capacidad de miniaturización también lo es, lo que permitirá alargar la vida de la ley de Moore.
- Nanoradio: Alex Zettl, investigador de la Universidad de Berkeley, ha construido aparatos de radio de tamaño molecular utilizando nanotubos; este desarrollo permitirá desde mejorar los teléfonos móviles hasta mejorar las comunicaciones entre microdispositivos.
- Energía inalámbrica: Marin Soljačić, profesor de física en el MIT, está trabajando en un sistema para transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica. El sistema que está desarrollando este investigador aprovecha el fenómeno del acoplo por resonancia. El sistema se basa en que la corriente que pasa por una bobina induce una corriente eléctrica en una bobina cercana. Es el mismo sistema que utilizan los transformadores, pero ajustando la frecuencia de la corriente eléctrica para hacer que las bobinas entren en resonancia; de esta forma, las bobinas pueden estar separadas una distancia considerable.
- Biocombustibles a partir de la celulosa: Frances Arnold, investigadora del instituto tecnológico de California, está trabajando en la creación de bacterias capaces de metabolizar la la celulosa transformándola en biocombustibles. Hasta ahora, Arnold trabajaba en la creación de encimas capaces de romper la celulosa de cara a su transformación en combustible, pero cree que se puede ir mas allá y ahora pretende que las propias bacterias que se usan en la fermentación puedan producir estas encimas, lo que permitiría producir los biocombustibles en un solo paso.
- Reality mining: Sandy Pentland, del MIT, utiliza los teléfonos moviles para obtener información sobre el comportamiento de las personas y su forma de relacionarse. En un experimento realizado con 100 estudiantes del MIT, Pentland fue capaz de determinar los días y las horas a las que cada sujeto se encontraría con algún miembro de su red social.
- Connectomics: Se trata de un campo de investigación que pretende mapear los circuitos neuronales del cerebro encargados de recoger, procesar y almacenar la información. Jeff Lichtman, profesor de Harvard, trabaja en este novedoso campo, que espera servirá para descifrar el porque de enfermedades como el autismo o la esquizofrenia.
- Transistores de graphene: El graphene es una estructura de carbono de un átomo de espesor que presenta una conductividad eléctrica muy elevada. Walter de Heer, del instituto tecnológico de Georgia, está investigando la fabricación de componentes electrónicos de graphene, ya que su elevada conductividad permite hacer componentes mucho mas rápidos que los de silicio. De Heer cree que los componentes electrónicos basados en graphene podrían superar el terahercio de velocidad.
- Aplicaciones web offline: Las aplicaciones web nos permiten trabajar desde cualquier ordenador en cualquier lugar, pero tienen un problema; en el momento en que la línea se corta, ya no podemos hacer nada. Kevin Lynch, de Adobe, trabaja en el desarrollo de AIR (Adobe Integrated Runtime), una herramienta que permitirá desarrollar aplicaciones web capaces de ejecutarse localmente en el ordenador del usuario. Estas aplicaciones, ademas, serán capaces de interactuar con servidores web, con lo que el sistema combinará las ventajas de las aplicaciones online y offline.
- Micromagnetómetros: John Kitching, físico del National Institute of Standards and Technology, trabaja en el desarrollo de un magnetómetro del tamaño de un grano de arroz. Este diminuto instrumento pueden revolucionar desde los equipos de resonancia magnética utilizados en medicina, hasta los detectores de bombas.

[…] Las diez tecnologías emergentes más prometedoras, según Technology Review del MIT. […]
¿Y el teletransporte? ¿y el sillón volador? ¿es que no hay nadie trabajando en cosas serias?
Para quienes estén interesados en el documento Helsinki, esta disponible en inglés:
http://www.osce.org/documents/mcs/1992/07/4046_en.pdf
No elfio, no es de antes de ayer, más o menos en el 1900 Nikola Tesla ya realizó experimento relacionados, al parecer con exito.
Coincido con lo de Nikola Tesla, la energia inalambrica es un concepto que ya se habia planteado desde que existe la eneria alterna pero nunca se le habia dado importancia, seria una cosa simple y no la tendrias que almacenar, simplemente pondrias una antena con una bobina en el techo de tu casa y las ondas que emitan desde la central haran que en tu antena se induzca electricidad, ¿¿que si nos va a dar cancer??? ¿cuantas ondas crees que andan flotando en el mundo mietras caminas?si no te ha dado cancer con las señales de radio, television, celulares, tv por satelite, no creo que con este te vaya a dar.
mula!
De las diez mostradas, la que considero mas peligrosa es la denominada SANDY PENTLAND, o reality mining, que estudia comportamiento de cada uno segun los telefonos moviles, simplemente te espian, te sacan informacion, es como el tema redes sociales de faceboc, myspace, todo para robarte privacidad,intimidad, perfiles , fotos, etc, ya existe todo esto y esto para mi no es una maravilla tecnologica sino una demostracion mas de los famosos cientificos dioses que nos estudian como cobayos y envian informacion a agencias del gobierno¡¡¡.-ahora mismo nuestros datos y correos estan siendo enviados a bases y monitores donde tienen almacenados millones de datos de todos, para control, experimentos, manipulacion, dominio y esclavizacion, NO TIENEN NINGUN DERECHO A METERSE EN LA INTIMIDAD NUESTRA, aunque sea internet , aunque hablen de libertad que para mi no existe, es falsa, es seudolibertad, es espionaje total para fines militares y manipulacion mental y cerebral a distancia como distinguir mediante escaneo satelital tu ubicacion, como actuas, tus habitos, perfiles de navegacion, y porque ademas no hablan tambien aqui del famoso HOMBRE SINTETICO, DE CRAIG VENTER, DE GENOMA, que ha desarrollado el ser sintetico, cibernetico y artificial, la nanotecnologia peligrosa con nanotubos, los implantes y chips en el cuerpo para estudio y que el sistema inmunologico no lo detecta, que te ponen???, luego no lo podes sacar mas.- asi crean virus sinteticos como hoy vi sobre gripe y polio, (esto confirma que el SIDA Y OTROS SON ARTIFICIALES, creados en laboratorios y no sacan vacunas porque no es negocio, necesitan vender farmacos caros y si muere gente no les importa, para estos mercenarios y traficantes somos solo en la cadena alimenticia, simples presas, menos mejor para distribuirse mejor las ganancias.,- esta es la parte de la ciencia mas perversa que muchos de uds aqui deben ver y estudiar y estar prevenidos como no lo estan.- uds diran y como defendernos?, pues no firmando nada raro, ojo con pasaportes, dni electronicos, pidan constancia de todo, si van a clinicas u hospitales no firmen nada asi nomas, pidan tambien copias, vigilen, sean pensantes, vivos, astutos, mentes fuertes, eso no significa ser ignorantes a los avances , no, pero si cubrirnos de esta depredacion que existe cada vez mas, o que paso ahora con esta gran explosion financiera ?, pues exploto por la ignorancia del pueblo americano y europeo, que estaban muy confiados en sus autoridades y bancos, celulares, tarjetas, creditos, etc, hipotecas, ni sabian que firmaban y para quien, solo les importa el vivir bien no importa como, y no se preguntan como la pasan los paises pobres, enfermos, ancianos, desnutridos, en africa, india , america latina, etc, total te roban recursos y listo.- usan militares para eso, pero ahora les paso a ellos , usados por sus propios gobiernos y banqueros que no tienen patria y siguen muy vivos y ricos.-si van a juegos electronicos o videos juegos con sensores y electrodos y cascos cuidado, te envian y sacan datos y memoria sin darte cuenta, estas en realidad virtual, holografica y peligrosa, estas siendo observado y estudiado.- si no creen, vaya y miren, estudien, lean, y no digan, ohh total no nos importa, todo va bien esto es la vida , esto es el progreso, luego me cuentan como muchos hoy estan furiosos con facebook ¡¡¡¡.- marcos.-
psss esto es demasiado importante aunque no encontre lo que buscaba porque necesito una lista de 10 tecnologias y no se que poner y de pilon no viene en esta pagina de internet bn ya me voy porque tengo cosas que hacer
Its really an incredible publish. I am confident that any person wish to see it again and again. Just after reading this post I obtained some highly distinct information which are in reality very helpful for any person. This is a publish getting some necessary info. I wish that in long term this kind of posting ought to go on.
Y los calcetines de control remoto con bluetooth de nanofibra de carbono????
I’m really loving the new Zune, and hope this. I be taught something tougher on completely different blogs everyday. http://kvitova.org/ I’m really loving the new Zune, and hope this. I be taught something tougher on completely different blogs everyday.
eqhfuufmfpckfujwp, raifmkzvva
Quotes about friendship
Y desde hoy el primer chip cerebral que podria en un futuro crear una red neuronal
http://www.bandin.info/2011/11/el-mit-crea-el-primer-chip-cerebral-primer-ladrillo-para-una-futura-red-neuronal
Ich möchte Ihnen für diese Hinweise danken. Sie sind sehr nützlich.
[…] [via: Teleobjetivo] […]