Hoy a las 14:23 GMT (15:23 hora española) se llevará a cabo el lanzamiento del COROT, un satélite de la Agencia Espacial Europea destinado a la busqueda de planetas extrasolares y la observación del interior de las estrellas. El satélite será lanzado desde el cosmódromo ruso de Baikonur, situado en la ex-república soviética de Kazajistán.
El COROT («Convección, Rotación y Tránsitos planetarios«) es uno de los proyectos mas importantes, y mas esperados, de la Agencia Espacial Europea. Su lanzamiento, que podrá ser seguido desde ESA TV, estaba previsto para el día 21 del presente mes, pero finalmente se decidió aplazar hasta hoy. Una vez lanzado, el satélite será situado en una órbita polar que le ofrecerá un campo de visión del cielo muy amplio.
COROT, impresión artistica
(imagen cortesía de la ESA)
Basicamente, COROT es un telescopio orbital de 30 cm. que tendrá dos misiones: La búsqueda de planetas extrasolares y el estudio de las corrientes de convección gaseosas y las ondas sonoras que se forman en el interior de las estrellas.
Los planetas extrasolares los encontrará por el procedimiento de buscar tránsitos planetarios. Un tránsito, también conocido como eclipse, es el momento en que el planeta se situa entre nosotros y su estrella, tapándola parcialmente; esto hace que el brillo de la estrella disminuya ligeramente, delatando así la presencia del planeta.
Tránsito del planeta Mercurio frente al Sol del pasado 8 de Noviembre
(imagen cortesía de la ESA)
La búsqueda de tránsitos es una técnica conocida y que está dando excelentes resultados, pero actualmente solo permite detectar planetas gigantes, como Jupiter; el problema es que la atmósfera terrestre filtra la luz de las estrellas, con lo que las variaciones de brillo mas débiles (las que están provocadas por el tránsito de planetas pequeños) son imposibles de observar. COROT, al estar situado fuera de la atmósfera, será perfectamente capaz de observar estos tránsitos, lo que le permitirá detectar planetas del tamaño de la Tierra.
El Corot no será el único satélite dedicado a la búsqueda de planetas extrasolares; la NASA está trabajando en el Terrestrial planet finder, un potente telescopio orbital que se espera será capaz de observar directamente planetas extrasolares del tamaño de la Tierra.
Terrestrial planet finder, impresión artística.
(Imagen cortesía de la NASA)
La otra misión de este satélite será el estudio de los «terremotos» estelares; se trata de ondas sonoras que se forman en el interior de las estrellas, como consecuencia de las reacciones nucleares, y que provocan erupciones y ondas de choque sobre su superficie. De hecho, hace pocos días se pudo observar un Tsunami solar, del que la NASA publicó un vídeo. Para cumplir su doble misión, COROT vigilará unas 120.000 estrellas.
ACTUALIZACIÓN: Según El Periódico, el COROT ha sido lanzado con éxito y se encuentra en estos momentos en fase de inyección orbital.

ESTA INFORMACION ES MUY MALA MUESTREN EXTRATERRESTRES
los estramerrestres no existen amenos que tu seas uno de ellos..
aja
este planeta al igual que otros es impresionante
jennifer tiene toda la razon JAJJAJAJJA, y renee esta en lo cierto porque es muy bueno el planeta e interesante, ademas tenemos que aprender mucho mas sobre los planetas.
creo q mercurio deberis ser el preimer planeta y el mas calñiente
[…] Kepler es el homólogo de la NASA del COROT, lanzado por la Agencia Espacial Europea. Ambos satélites detectan los planetas por el […]