La sonda espacial Kaguya, lanzada por la agencia espacial japonesa el pasado 14 de Septiembre, ha enviado sus primeras imágenes de la Luna.
La Kaguya es una de las naves mas sofisticadas que se han lanzado hacia la Luna; está compuesta por un orbitador principal de tres toneladas de peso y dos pequeños subsatélites de unos 50 kilos cada uno. La nave se situó en órbita lunar el pasado 5 de Octubre, lanzó el primero de los minisatélites el pasado 8 de Octubre y el segundo se ha lanzado hoy mismo, día 12.
A partir de ese momento, comenzará una misión de un año durante el cual la nave cartografiará completamente la superficie de nuestro satélite, elaborará un mapa de la fuerza gravitatoria y otro con la distribución de minerales; se espera que la Kaguya sea capaz de localizar depósitos de agua helada (en el caso de que existan).
La Kaguya será la misión de exploración lunar mas importante desde el proyecto Apolo, y se espera que la información que recoja será de gran ayuda para las futuras misiones tripuladas.
Estas imágenes, tomadas el pasado día 5, corresponden al lanzamiento del Rsat, uno de los dos minisatélites que transporta la nave.

Esta imagen corresponde al momento previo al lanzamiento del minisatélite; en esta imagen podemos ver los dos minisatélites adosados al cuerpo principal de la nave (el Rsat es el de la izquierda, el Vsat el de la derecha) con la Luna de fondo.

Este es el momento del lanzamiento del Rsat; podemos ver como el minisatélite (situado a la izquierda de la imagen), se va separando de la nave. En esta imagen podemos ver claramente el Vsat, que está cubierto de paneles solares.

Este es el momento previo al lanzamiento del VRAD, que se ha realizado hoy mismo, que podemos ver claramente en el lado derecho de la imagen.

Y en esta imagen podemos ver el minisatélite alejándose del cuerpo principal de la nave.
Y para terminar, una tomada el pasado día 5, donde podemos ver la Luna desde una distancia de 800km.
Imágenes mostradas en este artículo por cortesía de JAXA.

muuuuuuy interesante, espero vean lo que dejaron las misiones apolo alla
Me pregunto por que van a la luna si en la tierra tenemos chientos de millones de personas muriendose de hambre.
No tengo ningún interés en ver lo que dejaron las misiones Apollo allí: Houston, tenemos un problema: NO hay papeleras. Dejamos la lata de CocaCola tirada en el suelo, Okay?
impresionante, la verdad saldra a la luz cierto??? estuvimos antes en la luna????
En la luna he visto en un programa de televisión que hay no se que sustancia que será el combustible del mañana que enl a tierra hay poco y la luna ingentes cantidades, no recuerdo que era. Es verdad en la tierra la gente se muere de hambre, es un asco, politicos que no sirven para nada.
le digo a DUALIN: La verdad la gente no se porque anda pensando tanto en el hambre del mundo cuando es una cuestión bíblica que siempre habrán hambrientos, ladrones, putas, maricas, chismosos, en todos los siglos, IR a la luna no le quita ni le pone, porque entonces no dices mejor ¿porque crear internet si hay tantos hambrientos? o ¿porque crear centrales termoeléctricas para que yo tenga luz si hay tantos hambrientos? estas preguntas en los comentarios y en cualquier lugar rayan de estúpidas e idiota mente sensibles, como aquel que cree que gana el cielo dando una moneda al hambriento y siente que ha comprado un lugar en el cielo. pero ¿porque posteo en los foros si hay tanta gente con hambre? que debo hacer?? dejar de postear? vender mi maquina para dar de comer a los pobres… oh si lo haré… entonces cuando ya no haya mas que hacer… me muero de hambre también porque he vendido todo… matemos a todos los de hollywood malditos… ahhhhh tengo hambre,.. así nacen los extremistas… hambriento … dime … que has hecho por la humanidad??? solo quejarte????
jolpater says:
Suscribo en su totalidad este comentario.
Siempre me parecio raro el criticar los gastos en astronautica porque en el planeta hay mucha hambre.
Bueno, parece que finalmente google-moon tendrá una cartografía completa.
Cuenta la leyenda que a principios del siglo XIX el rey Jorge III fue a visitar a Faraday para interesarse por sus trabajos de investigación; en aquel momento, el científico estaba trabajando en una cosa totalmente inutil cuya única aplicación práctica eran algunos números de feria, por lo que el rey le sugirió abandondar esa línea de trabajo y dedicar sus esfuerzos a cosas mas útiles. El sabio le respondió que el conocimiento es algo que ya es valioso por si mismo, así que no hay ninguna investigación inutil.
Por si alguno tiene curiosidad, esa «cosa inutil» en la que Faraday estaba perdiendo el tiempo se llamaba «electricidad». ¿Que habría sido del mundo moderno si el científico hubiese hecho caso al monarca y hubiera abandonado ese trabajo para dedicarse a cosas «útiles»?
Estoy completamente de acuerdo con jolpater. Si empezamos a decir el presupuesto para esta investigación la destinaremos a dar de comer a la gente que no tiene comida aun iriamos en carro y no estariamos teniendo esta conversación. Tampoco tendiramos muchas que hoy tenemos y no me refiero a Internet o telefonos mobiles sino a por ejemplo las máquinas de radiogrfias. Creo que asignar un presupuesto a la investigación del espacio es tan importante como hacerlo para una máquina de radiografias. No se sabe lo que puede haber allí fuera que nos ayude. Puede que, como dice Sitoxsp, encontremos una nueva forma de energia que es algo que nos hace falta urgentemente.
He agregado esta noticia en Agregala.La pueden votar en Agregala.com
saludosss
Yo sigo leyendo todos los días aunque no escriba :*
[…] La sonda Kaguya envía sus primeras imágenes Octubre 13, 2007 12:24 pm nadie007 Cosas curiosas «La sonda espacial japonesa Kaguya ha enviado sus primeras imágenes. Estas imágenes corresponden a los momentos en los que dos pequeños minisatélites se separan de la nave principal. La nave Kaguya es uno de los proyectos mas ambiciosos de la agencia espacial nipona. Consta de una nave principal de tres toneladas de peso que transporta a dos pequeños minisatélites de apoyo de unos 50 kilos de peso cada uno. La nave, en una misión de un año, elaborará unos mapas completos de la Luna, incluyendo la distribución de minerales y las variaciones gravitacionales. La Kaguya es la misión lunar mas importante desde las naves Apolo, y se espera que la información recogida sea de gran ayuda en las futuras misiones tripuladas.» […]
[…] La sonda Kaguya envía sus primeras imágenes Octubre 13, 2007 12:24 pm nadie007 Cosas curiosas «La sonda espacial japonesa Kaguya ha enviado sus primeras imágenes. Estas imágenes corresponden a los momentos en los que dos pequeños minisatélites se separan de la nave principal. La nave Kaguya es uno de los proyectos mas ambiciosos de la agencia espacial nipona. Consta de una nave principal de tres toneladas de peso que transporta a dos pequeños minisatélites de apoyo de unos 50 kilos de peso cada uno. La nave, en una misión de un año, elaborará unos mapas completos de la Luna, incluyendo la distribución de minerales y las variaciones gravitacionales. La Kaguya es la misión lunar mas importante desde las naves Apolo, y se espera que la información recogida sea de gran ayuda en las futuras misiones tripuladas.» […]
y no es de queso la luna? xd
[…] (visto en Microsiervos). La sonda japonesa Kaguya, lanzada con la misión de explorar la Luna, ha enviado el primer vídeo de alta definición de nuestro satélite. La agencia espacial japonesa ha colgado una copia del vídeo, a resolución reducida, en esta página. La sonda Kaguya, lanzada el pasado 14 de Septiembre, es la sonda mas sofisticada que se ha enviado a la Luna. El pasado 12 de Octubre envió sus primeras imágenes, donde se observa el lanzamiento dos pequeños satélites de apoyo que transporta la nave. […]
Coincido 100% con jolpater
Nada mas que decir!
[…] No cabe duda de que la Luna se ha puesto de moda. Despues de la misión japonesa Kaguya y la misión china Chang’e, ahora es Gran Bretaña quién quiere enviar una sonda a la Luna. […]
se ve fabuloso. me encanta el espacio yo vivo en las chacras … de peras y manzanas de la patagonia argentina de la provincia de rio negro me gusta mirar el espacio se ve muy hermoso sobre todo cuando no hay luna
[…] horizonte de la Luna. El vídeo lo filmó la cámara de alta definición de la sonda japonesa Kaguya, que se encuentra en órbita alrededor de la Luna cartografiando su superficie. Para ver el […]