El radiotelescopio de Green Bank ha comenzado un proyecto de exploración de 86 planetas extrasolares descubiertos por telescopio espacial Kepler en busca de señales de vida.
El telescopio espacial Kepler, lanzado el 9 de marzo del 2009, lleva identificados 1.235 posibles planetas extrasolares; una vez descartados los que se cree son errores de observación y los que no pueden ser aptos para la vida, quedan 86 candidatos a planeta habitable; estos son los planetas que se estudiarán desde Green Bank. El objetivo del experimento es buscar señales de radio producidas por civilizaciones alienígenas.
El radiotelescopio de Green Bank es un monstruo de 110 metros de diámetro que entró en servicio el año 2000.
Rastrear el espacio con radiotelescopios en busca de señales de radio extraterrestres es justamente lo que hace proyecto SETI, la diferencia es que, mientras SETI hace un barrido general del cielo, el radiotelescopio de Green Bank estudiará planetas concretos.
FUENTE: PhysOrg.

Eso me recuerda una película protagonizada por Jodie Foster (Contacto, creo que se llama), la cual nos deja con la incertidumbre de siempre: ¿seremos los únicos en el Universo? En lo personal, no lo creo, pues por pura ley de probabilidades debe haber alguien más. Veamos: Nuestra galaxia tiene unos 100,000 años-luz de extensión, y alberga varios cientos de miles de sistemas solares, más o menos parecidos al nuestro. Nuestra vecina más cercana, Andrómeda, tiene similares características; ¿por qué no habría de existir vida también en uno de sus millones de planetas? ¿O en alguna de las miles y miles de galaxias (si no es que millones y millones) que existen en TODO el Universo? Debemos ser menos soberbios y dejar de pensar que somos la única forma de vida en toda esta vastedad.
Me interesa conocer si se ha experimentado con PLANTAS en los vuelos de exploración espacial; si se ha experimentado, CUÁL HA SIDO EL RESULTADO…?
Gracias sobremanera por generarme la debida respuesta;
ATTE,
JOSE ALEXANDER DAZA RICO
[…] Julio de este año la NASA encargó al radiotelescopio de Green Banks analizar 86 estrellas que, según los datos recogidos por el telescopio espacial Kepler, parecían tener planetas en su […]
[…] de señales de radio procedentes de una civilización alienígena.En Julio de este año la NASA encargó al radiotelescopio de Green Banks analizar 86 estrellas que, según los datos recogidos por el telescopio espacial Kepler, parecían tener planetas en su […]
[…] Julio de este año la NASA encargó al radiotelescopio de Green Banks analizar 86 estrellas que, según los datos recogidos por el telescopio espacial Kepler, parecían tener planetas en su […]