Con el nombre de pallasite se denominan a unos meteoritos formados por una malla metálica que envuelve a una gema de olivino. Es una de las rocas mas bonitas que se encuentran en la naturaleza.
El nombre de pallasite se debe al naturalista alemán Peter Pallas, que fue el primero en estudiar este tipo de meteorito. Pallas tuvo la oportunidad de estudiar el meteorito de Krasnojarsk, un meteorito de este tipo descubierto en Siberia en 1749.

Fragmento del pallasite caído en Fukang, China, el año 2000
Como se puede ver en esta fotografía, este material consiste en una malla metálica, una aleación de hierro y niquel, que envuelve una roca cristalina, olivino.

Vista a contraluz de un fragmento de Imilac, el pallasite caído en Chile en 1822
Los pallasite son un tipo de meteorito muy raro, solo se han encontrado unos 70 en todo el mundo.

Fragmento del Krasnojarsk, el meteorito estudiado por Peter Pallas
El material que forma estos meteoritos se cree que procede del manto de planetas. La hipótesis mas aceptada sobre su origen que proceden de impactos de asteroides contra planetas enanos, impactos lo bastante potentes como para romper la corteza del planetoide y expulsar al espacio material procedente del manto y el núcleo.

Otro fragmento de Imilac
Y para terminar, un vídeo que muestra una lámina procedente de un pallasite que cayó en la población de Brahin, Rusia, en 1807.
Recomiento ver el vídeo en alta definición.

Que increíble! Se ven fabulosos!!!
Si veo caer un asteroide y me encuentro uno de esos, ¿me lo puedo quedar o es propiedad del estado?, o dicho de otra manera, si la policía ve que me llevo un asteroide caído del cielo me lo puede confiscar y arrestarme?
C1-B0rg: Hasta donde yo se, los meteoritos son propiedad de quien los encuentra. Claro que eso puede ser distinto en cada país.