La empresa Nion co. ha construido un microscopio electrónico de barrido capaz de observar los átomos en color. El primer microscopio de este tipo se ha entregado a la Universidad de Cornell, que lo utilizará en el análisis de materiales.
El microscopio desarrollado por Nion genera un haz de electrones de un diámetro inferior al de un átomo, lo que le permite obtener información detallada, no solo del átomo observado, sino de la forma como se une a los demas.
Cuando el haz de electrones atraviesa el átomo sufre unas alteraciones que vienen determinadas por el elemento químico y por las características de los enlaces atómicos; analizando estas alteraciones (las "firmas energéticas") y asignando un color a cada clase de variación, obtenemos una imagen en la que los átomos de cada elemento químico y cada clase de interacción atómica tendrán un color propio.
Imágenes obtenidas con el microscopio electrónico de Nion
Los microscopios electrónicos de barrido funcionan como el tubo de imagen de un televisor; el haz de electrones recorre la imagen línea a línea, obteniendo así una imagen de pixels, como la de un ordenador. El microscopio de Nion tiene una resolución aproximada de 200×200 pixels.
En los microscopios electrónicos convencionales, los electrones "rebotan" sobre la superficie de la muestra a estudiar, y son estos electrones reflejados lo que se observa; en el microscopio de Nion los electrones atraviesan la muestra, lo que le permite analizar su interior.

[…] Desarrollado un microscopio capaz de ver átomos en colorteleobjetivo.org/blog/inventado-un-microscopio-capaz-de-ver-… por Darth_Vapor hace pocos segundos […]
Jopé.
Me gustaría saber qué significa cada una de las letras de la imágen…
Disculpen pero .. desde cuando se ven los atomos? ..
Es destructivo el ensayo? (los electrones atraviezan , no rebotan..)..
Saludos y Gracias.
Interesante post!
Así pues, estamos a las puertas de un escáner de átomos tridimensional, y por tanto…
[…] Fuente de la información: Teleobjetivo […]
Pues los átomos se ven desde hace tiempo ya. En el laboratorio de física de bajas temperaturas de la Autónoma de Madrid tenemos 3 microscopios de efecto túnel, que tienen una resolución ~ 1/10 del tamaño atómico, y sabiendo lo que haces los puedes construir con tus manos y un taller que te haga las piezas. También existen los llamados microscopios de fuerzas atómicas, que un profesor de la facultad usó para ver por primera vez la naturaleza química de los átomos (o sea, lo mismo que hace el de la noticia, decir «éste es un oxígeno», «éste es un carbono», etc.), y por ello fue portada en Nature.
Mola mucho que en nuestra era, lo que hace 100 años valía premios Nobel demostrar teóricamente, lo podamos ver con nuestros propios ojos. 🙂
Esto ya se inventó hace muchos años.
STM (Scanning Tunnel Microscopy) por ejemplo.
Entonces queda demostrada la existencia de los átomos tal como los hemos estudiado, yo pensaba que eran una idealización mas o menos cercana de la composición de la materia.
http://www.spymac.com/details/?2146727
[…] sido entregado a la Universidad de Cornell, que lo utilizar
Si, es verdad que con un microscopio de efecto túnel ya se pueden observar átomos, pero es que este aparato es un microscopio electrónico; concretamente, el primer microscopio electrónico capaz de ver átomos.
Angelina, la primera demostración experimental (si no contamos las leyes de los fundadores de la Química) fue la explicación de Einstein de lo que los biólogos conocían como «movimiento Browniano»: Cuando ponías en agua diminutas partículas de polen, se veía cómo éstas se iban esparciendo. La manera en que se esparcían sólo era posible de explicar (como hizo Einstein en uno de sus famosos 5 artículos del que fue conocido como annus mirabilis de la Física) suponiendo que el líquido estaba formado por átomos.
Después del del átomo vino el descubrimiento de las partículas que lo forman: el electrón, los protones, los neutrones, … Y así más de 100 años de física descubriendo cosas nuevas hasta hoy.
Esta muy bueno, e interesante lo importante no es que ya se conocia sino difundirlo, es lo que se debe hacer compartir el conocimiento
Interesante el átomo sigue siendo una incognita. Quien esta interesado en el átomo me gustaría saber antes del átomo.
esto es una mierda
me intereza el tels copio y esto no es una mierda porque es mi futuro
Sinceramente no le veo utilidad,
tenemos millones de personas muriendo de hambre ¿y nos preocupamos de ver los colores de los atomos?, habrá valido una millonada esto, q asco de mundo.
Pienso que es muy importante para mi porque soy un fanatico de la ciencia y felicito al inventor del microscopio.
hola!!
me gustaria saber porque los atomos tienen color i a mi me encanta i me gustaria saber felicito al que invento el microscopio
si se puede beer un atomo mira concha tu madre me dejaron tarea y quiero saber si se puede beer un ato