Instalar centrales solares en el espacio que envíen la energía a la Tierra es un viejo sueño que tropieza con un grave problema: El enorme tamaño y peso de una instalación de este tipo, que hace de estos sistemas algo totalmente inviable, al menos con la tecnología actual. Sin embargo, según leo en Solo Ciencia, un equipo de investigadores británico esta experimentando con unas estructuras inflables que permitirían construir instalaciones de este tipo a un coste asumible.

hahaha a mi se habia ocurrido algo asi de poner panes solares fotovoltaicos con resistencia a la radiacion dentro del campo gravitacional de la tierra y que los enviaran por medio de ondas electromagneticas a la tierra en un desierto o algo para que no afectara a la poblacion se convirtiera en energia alterna y se pudiera almacenar o mandar a una planta electrica o directamente a alguna localidad cercana y poder abastecerlo obvio pense en que tambien podria afectar la capa de ozono por la radiacion de las ondas lo que perjudicaria un poco y surgieron las trabas pero segui haciendolo se me ocurrio un dia y escribi todo con dibujos y la forma en que seria y dias despues vi un comercial de discovery con lo mismo o lo vi inconscientemente o tengo mala suerte me parece genial esta idea lo unico es la capa de ozono que se podria ionizar mas creo o crear un hoyo mas grande aunque en realidad no estoy seguro de los daños otro seria el hecho de que tendria que estar lejos de alguna cuidad para afectar la poblacion, pero siento que si se perfecciona esta idea seria genial !! me encanta este blog
Habría que preguntarse qué consecuencias tendría esto para el equilibrio termodinámico del planeta, al respecto me permito recomendaros un artículo muy interesante del astrofísico Tom Murphy traducido al español. Un saludo.
«Energía a escala galáctica»
http://crashoil.blogspot.com.es/2012/05/energia-escala-galactica.html