Se trata de un puente que une Suecia con Dinamarca. ¿Que tiene de especial este puente? Mirad las fotos.

Vista aérea del puente de Øresund

El puente de Øresund, visto desde un satélite
¿Eh? Parece que el puente está cortado. En las fotos se ve claramente que termina en una especie de isla artificial. Vamos a mirar ese islote un poco mas de cerca.

Peberholm, la isla artificial al final del puente de Øresund
En la foto no se aprecia muy bien (Lo siento, no pude encontrar ninguna imagen mejor), pero lo que estamos viendo es la entrada a un túnel subterráneo.
Efectivamente, la unión entre Suecia y Dinamarca es parcialmente aérea, el puente de Øresund, y parcialmente un túnel. El objetivo era no entorpecer la navegación marítima.
Este puente/túnel, por el que pasa una autovía y una línea de ferrocarril, se empezó a construir en el año 1995 y se terminó en 1999.

Sección del túnel.

Grandes logros de la ingeniería avanzada. De ellos debemos aprender; con esos paises nos debemos comparar, no con los que están igual o en peores circunstancias que nosotros. Cuando algún politiquillo de esos que abundan en nuestro pais diga «pues en ……. … … están peor», hay que darle un zape bien puesto, pues eso no es aliciente, ni debe serlo nunca para nadie. Hay que avanzar y superar nuestros rezagos, pero viendo hacia arriba, no hacia abajo.
estoy de acuerdo con vos , aca en la argentina se encargaron sistematicamente de vaciarla , de tecnologia , de empresas y de toda persona capas de diseñar y construir una obra semejante , espero que alguna se revierta .- saludos
Ingenieria como esta,la de Dubai,etc,el dia que las tengamos en Latinoamérica se acaba el mundo.aquí es mas importante la politiqueria que el bien común.