Debido a que el eje de rotación de nuestro planeta está ligeramente inclinado, una vez al año uno de los polos recibe la luz del Sol las 24 horas del día; es lo que se llama Sol de medianoche.
Pulsar sobre la imagen para verla a tamaño grande
La imagen superior es un render creado con el programa Terragen, que simula una secuencia de fotos tomada a lo largo de las 24 horas del día; la imagen en la que el sol se encuentra a mayor altura corresponde al mediodía, y el punto en el que se encuentra mas bajo es la medianoche. Esta animación es obra de Anda Bereczky.
¿Cual es la causa exacta de este fenómeno? Como vemos en el dibujo superior, el eje de rotación está inclinado (En este dibujo la luz del Sol llega horizontal, del lado izquierdo), con lo que el polo sur recibirá luz las 24 horas del día.
Como vemos en este dibujo, el eje de rotación de la Tierra siempre apunta al mismo lugar del cielo (no sigue el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol), de manera que una vez al año es el polo norte el que "mira" hacía el Sol y otra vez es el polo sur.
Y para terminar, dos imágenes de como se ve el Sol de medianoche en Noruega.

¡Espectacular!
» autor: groucha
El sol quiere ponerse pero nunca se pone.
¿Una cosa el autor del blog vive en el cono sur no?
» autor: –13330–
[Usuario deshabilitado]
» autor: –130421–
Rey de corona rota
préstame un hilo de luz…
» autor: Prosikito3
[…] El sol de medianoche teleobjetivo.org/blog/el-sol-de-medianoche.html por mezvan hace pocos segundos […]
recuerdo este hecho, en un capitulo de Doctor en Alaska, le entra una euforia impresionante y no duerme. Tambien pasa la contrario, dias sin que amanezca en este caso aumentaba la agresividad… muy curioso como nos afecta la luz.
» autor: lasucubo
yo recuerdo una noche en un crucero por el Volga que eran las 2 de la mañana y estaba anocheciendo, la verdad es que es algo super bonito.
» autor: maiman
estaria chulo un timelapse de esto… claro, tendría que ser con un objetivo «ojo de pez» o algo asi..
» autor: Campos
#4 grande vetustaaaa
» autor: rixuls
Wow, que sol tan hermoso, seria genial un anochecer en esa zona (obviando por supuesto el frio)
Gracias por compartir.
» autor: filabuster
preciosas fotos!
» autor: txuriurdin
Es una sensación muy extraña la que produce el Sol de medianoche. Yo pude ver el espectáculo en el norte de Noruega, en las alucinantes Islas Lofoten. Aunque según los horarios que uno siga habitualmente le corresponda dormir, notas cansancio pero no sueño, por lo que se suele recomendar llevar a esas latitudes un antifaz. Por cierto, no hay nada como pasear en bicicleta a la una de la madrugada por las carreteras desiertas. Lo recomiendo a todo aquel que pueda.
Por cierto, en julio me hizo fresco, pero nada que no pudiese aliviar un jersey fino. Y un par de fotos de mi flickr con el sol de medianoche:
http://www.flickr.com/photos/winternights/1096162777/in/set-72157601329249432
http://www.flickr.com/photos/winternights/3039289948/in/set-72157601329249432
» autor: ErKomandante
#5 será eso lo que me ha pasao esta mañana…
que no he dormío después del viñarock y a las 7 tenía unas ganas de seguir haciendo el cabra por ahí {lol}
» autor: FranJ91
Yo estoy bastante alejado del círculo polar, en el sur de Suecia, pero aún así se nota toda la noche un resplandor al norte. No se llega a quedar noche cerrada, y a las 4 y algo ya está amaneciendo.
» autor: edmont
2 palabras im presionante
» autor: Antros
Relacionada: meneame.net/story/cuando-sol-no-oculta-polo-sur
» autor: edgard72
La misma imagen ya salió en meneame.net/story/panoramica-siguiendo-sol-imagen , pero el enlace parece que no responde.
» autor: –18879–
Varias inexactitudes. No es en uno de los polos, el fenómeno se produce en ambos polos, y no sólo en el polo sino en sus cercanías también. Segundo, no es una vez al año, sino durante una buena temporada de varios meses, si estás lo bastante cerca del polo. Y tercero, en el propio polo geográfico, ya sea el norte o el sur, la altura del sol no «oscila» a lo largo del día, se mantiene el ángulo de incidencia, la altura aparente sobre el horizonte, durante todo el día, girando de Este a Oeste (lo que significa de izquierda a derecha si estás en el polo norte, y de derecha a izquierda si estás en el polo sur). No está más alto al mediodía que a medianoche. Eso sólo ocurre cuando estás cerca del polo pero no en el propio polo geográfico.
» autor: Nylo
Es precioso
» autor: –129825–
La primera imagen del post no es una composición a base de fotografías como indicas, sino un render hecho en terragen.
Por cierto, la imagen tiene copyright y es obra de Anda Bereczky (Isilmetriel). Por favor, añade una nota con el copyright correspondiente, otorgando la autoría a quien le corresponde.