Leo que unos investigadores han encontrado un extraño objeto circular. Como era de esperar, se ha dicho que es una nave espacial extraterrestre hundida. Esta historia me da pie para hablar sobre las formas de las naves espaciales.
Un equipo de investigación estaba buscando los restos de un barco hundido hace cien años en el golfo de Bothnia, entre Suecia y Finlandia, pero su sónar encontró lo que vemos en la siguiente imagen.
En la parte superior izquierda de la imagen vemos claramente un objeto círcular con un cierto parecido al Halcón Milenario, la famosa nave de la saga Star Wars.
¿Porque este objeto no puede ser una nave extraterrestre? Muy simple, la forma de platillo que tanto ha popularizado la mitología OVNI no es un diseño eficiente para una nave espacial.
Las formas planas tienen el problema de que ofrecen una superficie de contacto con el exterior muy amplia, lo que hace que estén muy expuestas a la radiación y al impacto de meteoritos. La única ventaja de las formas planas es que son muy aerodinámicas, pero en el espacio, un medio donde no hay aire, eso no tiene ningún valor.
La forma mas óptima para una nave espacial es la esfera, por las siguientes razones:
- Es la forma que proporciona mas resistencia estructural.
- Es la forma que produce menos superficie de contacto con el exterior, lo que da mayor protección contra la radiación y los meteoritos.
- Es la forma que proporciona mayor volumen interno.
Es verdad que las naves espaciales que construimos los humanos no tienen forma esférica, tienen forma de cilindro, pero hay una razón muy simple para ello: La nave tiene que encajar en la ojiva del cohete lanzador. Lo mismo ocurre con la ISS, si la estación espacial tiene forma de esqueleto se debe a que se ha construido ensamblando elementos cilíndricos lanzados con cohetes. Si algún día se construye un astillero espacial, entonces la limitación de la forma cilíndrica desaparecerá y veremos como se opta por diseños mas compactos, mas esféricos.
De todas formas, hay una característica de las naves espaciales humanas que si creo se mantendrá en el futuro, me refiero a esos largos mástiles que tienen como objetivo mantener los instrumentos de observación alejados del cuerpo de la nave.

La sonda Voyager II. Los brazos que vemos son soportes para instrumentos
¿Puede que una civilización alienígena elija otra forma para sus naves? Lo dudo. Aunque a veces veamos diseños de fantasía, en ingeniería siempre acaba imponiéndose la funcionalidad; el motivo es bastante obvio, las máquinas se diseñan para utilizarse, no para lucir en un museo, así que el que sean bonitas es secundario, lo importante es que el hagan el trabajo que se les ha encomendado al menor coste posible. Ese es el motivo principal por el que los aviones creados por ilustradores siempre son mas molones que los reales.

Los aviones de fantasía siempre molan mas que los reales
¿Y no podría ser que hubiera un cambio de paradigma? Es decir, que en algún momento la tecnología haga que el diseño óptimo sea otro. Lo dudo; fijémonos en los cuchillos, un cuchillo moderno, en esencia, es idéntico a los cuchillos de la antigüedad, los materiales han cambiado pero la estructura, un mango para sujetar y una hoja para cortar, no ha cambiado. ¿Por qué? Porque desde el principio de los tiempos los cuchillos se han usado siempre para lo mismo, con lo que los requisitos técnicos no han cambiado y en consecuencia la forma tampoco ha tenido que cambiar.
Las naves espaciales y los aviones que se construyan dentro de mil años se utilizarán para las mismas aplicaciones para las que se usan en la actualidad, así que no veremos grandes cambios en los requisitos de diseño; si, veremos cambios en los materiales y en las prestaciones, pero estoy convencido de que un avión de dentro de 1000 años tendrá un aspecto muy parecido a los aviones modernos, del mismo modo que estoy seguro que las naves espaciales del futuro tendrán formas muy compactas de las que únicamente sobresaldrán unos mástiles destinados a sujetar aquellos elementos que es preciso mantener alejados.

Y sin embargo en el imaginario de la gente y en las obras de ficción todo cuanto dices carece de valor ya que en esos ámbitos rige el principio de molabilidad.
Por otra parte, con independencia de lo que encuentren, cualquier imagen de sonar se presta, por lo confuso de las imágenes y lo indefinible de las siluetas de los restos que se encuentren, a calentar la imaginación de conspiranóicos varios. Por suerte aún no se ha encontrado ninguna cara de jesucristo en una imagen de sonar, o los paranoicos cristianos tratarían de impedir la extracción
Un saludo desde las naves triangulares del imperio que tanto molan y tan poco prácticas resultan.
Blue: Totalmente de acuerdo. La prueba mas clara de que el tema OVNI son un camelo es precisamente lo molón y peliculero que es todo.
Estoy seguro de que una vista extraterrestre de verdad será mucho mas aburrida y prosaica de lo que nos cuentan los ufólogos.
Tengo que decirte que lo de los aviones es incorrecto. El motivo de la forma actual de los aviones responde sobre todo a motivos de seguridad y de mantenimiento de los motores. En un futuro los motores serán más seguros y no hará falta tenerlos tan a mano, por lo que los diseños se podrán hacer más aerodinámicos con los motores incrustados en el fuselaje e irá perdiendo la forma de tubo actual.
Buena puntualización, sin duda. No obstante el punto fundamental sigue siendo el mismo, el diseño es el óptimo por los motivos de más peso dependiendo de las circunstancias y el estado de desarrollo de la tecnología en el momento determinado. Lo chulo o deseable que pueda parecernos un diseño no juega papel alguno en el diseño y construcción de la maquinaria, que se debe a su funcionalidad, o, como en este caso, a su mantenimiento.
Un saludo y mis felicitaciones por un comentario que vale la pena en este post (no miro a nadie más abajo)
Es decir, que en el futuro los aviones se pasajeros se irán pareciendo a los cazas mas modernos, como el F-22.
Eso si, estos cazas siguen ciñéndose al diseño básico que se sigue desde los inicios de la aviación: fuselaje, alas, timones y propulsores.
Hay ovnis para viajar por la atmósfera (los platos volantes) y los otros en forma de boomerand,tabaco,etc,para los viajes inter-espaciales.Amigos,hay que tener imaginación,es lo único que nos queda y no nos lo pueden quitar.
para todos los incredulos ya estan entre nosotros una raza superior que ha sido quien nos coloco aqui en este dichoso planeta y por lo visto hasta el momento lo unico que hemos hecho es desastre por lo tanto que cada cual se atenga a las concecuencias .no seais tan ingenuo en pensar que somos los unicos en este formidable universo…………………….
yo lo digo por experiencia cuando uno no ha vivido nada extraordinario es facil pensar q el mundo es cuadrado pero cuando se ha visto nos damos cuenta q el mundo es mas de lo q vemos a simple vista o lo q nuestras cortinas vivenciales nos permiten ver. de q los hay los hay.
croe k no se pueden basar en leyes fisicas y de gravedad k nos rigen aki , es un tema muy amplio y no debemos de cerrarnos ahy k investigar bn y a fondo primero antes de opinar aparte no son aero dinamicas ya k utilizan antigravedad asi k no importa la resistencia de aire k afecta a los aviones comunes , la aero dinamica sale sobrando asi como su vasta tecnologia….