Ayer, 8 de julio del 2011, la lanzadera espacial Atlantis despegaba rumbo a la Estación Espacial Internacional en la que es la última misión de la era de las lanzaderas espaciales.
La STS-135 es una misión que no entraba en el programa principal, sino el reciclaje de la misión STS-335. Por ley, para cada misión de la lanzadera debe programarse una misión de rescate, que despegará en el caso de que la misión principal tenga problemas y sea necesario rescatar a los astronautas en el espacio, y la mencionada misión STS-335 era la misión de rescate para la que ha sido la penúltima misión principal, la STS-134.
Puesto que la STS-134 se ejecutó sin incidentes, la misión STS-335 no tuvo que ejecutarse, con lo que la NASA tenía una lanzadera lista para despegar, así que planearon una última misión para aprovechar la nave.

Poster oficial de la misión STS-135. Pulsar sobre la imagen para descargarla a tamaño completo. Imagen cortesía Wikipedia
El dato mas significativo de esta misión es que tiene cuatro tripulantes en lugar de los seis o siete habituales, porque en esta ocasión no habrá misión de rescate. Si el Atlantis sufre algún daño y no está en condiciones de regresar a Tierra, sus tripulantes se quedarán en la Estación Espacial de donde serán rescatados por una misión soyuz.
Y a partir de ahora, ¿Que? De momento la NASA tendrá que enviar sus astronautas al espacio con las naves soyuz rusas, lo que ha tenido un impacto directo en el precio al que los rusos venden los asientos de sus naves:
Adivina adivinanza, viendo el gráfico superior adivinar el año en que se retiran del servicio las lanzaderas. Se nota que los rusos han aprendido bien lo que es el capitalismo 😀
Y, a largo plazo, la NASA ha puesto sus esperanzas en la MPCV, antes Orión, nave con la que la NASA espera poder volver a la Luna.

Los americanos supeditados a los rusos que les cobran una pasada… y todo gracias a una obsesión sin sentido de los primeros….. mucho me parece que en el himno van a tener que cambiar lo de the home of the brave por the home of the lame…… como mínimo se conservan las vocales.
Un saludo.
No son previsores
Para empezar, sería bueno que los que aún lo hacen, dejaran de llamar «americanos» a los gringos. Nosotros, TODOS los demás países de América, también somos AMERICANOS, así que no hay por qué excluírnos nosotros mismos. Acabemos con ese tipo de discriminación que muchos han adoptado, al llamarnos «hispanos» o peor aún, «latinos». Si hemos de usar tales adjetivos, entonces que sea en forma completa: Hispanoamericanos o Latinoamericanos. Y por nuestra parte, sigamos refiriéndonos a los gringos con este adjetivo; quizá es triste, pero no tienen otro, ni tienen gentilicio alguno.
Por otra parte, esperemos, a ver si nos toca ver el día en que un humano vaya más allá de nuestra luna, y que sea una tripulación multinacional, como ahora se acostumbra. Será por el bien de toda la humanidad.
¡Estadounidenses!…por lo demás tienes toda la razón:)
[…] la lanzadera Atlantis regresaba de la misión que comenzó el pasado 8 de julio. Con este aterrizaje, la era de los transbordadores espaciales llega a su fin. En su galería de […]
[…] a renovar el contrato, pero es probable que aprovechen la situación para tomarse la revancha por el facturón que los rusos le van a cobrar a la NASA por llevar a sus astronautas al espacio. Evolución del precio de un asiento en una nave […]