El pasado 17 de Enero, despues de muchos días nubaldo, el cielo sobre Barcelona despejó con lo que por fin pude fotografiar el McNaught. Ese día el brillo del cometa había disminuido mucho, por lo que ha salido muy tenue en la imagen, tanto que la primera vez que vi la foto no vi el cometa.
Sin duda alguna, el McNaught ha sido el evento astronómico de este mes de Enero del 2007. Descubierto en Agosto del 2006, alcanzó su punto de máxima aproximación al Sol el pasado 12 de Enero, y aunque su brillo ha disminuido todavía sigue siendo visible.
Esta fotografía la tomé el pasado Miércoles 17 de Enero a las 18:08 hora española (17:08 UTC). En esta fotografía podemos ver el cometa sobre el Tibidabo; concretamente, el edificio que se observa en primer plano es la Iglesia del Sagrat Cor, con el parque de atracciones a su derecha.
Esta fotografía la saqué con una cámara Panasonic Lumix TZ-1, con el ajuste ISO en auto y sin ningún auxilio especial (ni trípode, ni ajuste de tiempo de exposición). En la imagen original el cometa resulta muy dificil de apreciar, así que he retocado la fotografía con el programa Gimp para reducir el brillo y aumentar el contraste, a fin de que se pueda observar el McNaught. He incluido las dos versiones de la imagen, escaladas de 2560×1920 (la resolución de la cámara) a 1024×768; ademas, en la imagen sin retocar he marcado la posición del cometa para que sea mas facil de ver.
Pulsar sobre las miniaturas para observar la imagen a tamaño completo.
![]() | ![]() |
Imagen original | Imagen corregida |
A continuación incluyo una vista ampliada del cometa; también he creado dos versiones de la imagen, una sin retocar y otra con el brillo y el contraste corregidos.
Imagen original
Imagen corregida
Ignoro durante cuantos días mas seguirá siendo visible este cometa, que durante su aproximación al Sol ha dejado algunas imágenes realmente espectaculares; destacando las que han aparecido publicadas en APOD (Astronomy Picture Of the Day), que paso a relacionar a continuación:
- Día 5 de Enero, el McNaught sobre Austria
- Día 9 de Enero, el McNaught sobre Alemania
- Día 13 de Enero, el McNaught sobre Krakovia, Polonia
- Día 15 de Enero, el McNaught sobre Catalunya, España
- Día 17 de Enero, el McNaught visto desde el satélite Stereo
- Día 18 de Enero, el McNaught sobre Nueva Zelanda
- Día 19 de Enero, el McNaught sobre Stuttgart, Alemania
- Día 20 de Enero, vídeo del McNaught filmado desde el SOHO
Espero que os gusten.

Desde Montevideo, se ve todos los días minutos antes de las (veraniegas y espectaculares) puesta de sol.
http://www.montevideo.com.uy/noticiappal_38366_1.html
Saludos
Echadle un vistazo a la foto que he colgado en mi blog (http://fjcasadop.blogspot.com/2007/01/en-dos-palabras-im-presionante.html), tomada desde el Hemisferio Sur. Espectacular.
DEBERIAN BUSCAR IMAGENES DE COMO SE VIO EL COMETA MC NAUGHT EN CHILE, PORQUE POR LO QUE HE VISTO EN MI PAIS Y ESPECIFICAMENTE AL SUR DE ESTE FUE EN DONDE SE PUDO APRECIAR CON MAYOR CLARIDAD, VEANLO, SE LOS RECOMIENDO DE VERDAD