La noticia llevaba aproximadamente un mes circulando como un rumor, pero por fin se ha publicado oficialmente: El 14 de septiembre del 2015 el observatorio LIGO detectó ondas gravitacionales, aunque el descubrimiento no se hizo público hasta el 11 de febrero del 2016. La pregunta ahora es, ¿Que repercusiones tiene este descubrimiento? ¿Por qué es tan importante?
La verdadera importancia de este descubrimiento es que marca el momento en que por fin podemos detectar ondas gravitacionales. LIGO se empezó a construir en 1984, pero como todo instrumento científico que pretende explorar áreas desconocidas de la realidad, su ajuste y puesta en marcha ha sido un proceso lento de investigación y desarrollo que culminó el pasado 14 de septiembre, cuando consiguieron observar ondas gravitacionales por primera vez. Ahora que LIGO ya está plenamente operativo, la búsqueda y estudio de ondas gravitacionales se convertirá en parte integrante del trabajo científico, lo que abrirá muchas nuevas puertas. Para ser mas precisos, poder observar ondas gravitacionales tiene las siguientes implicaciones:
– Por fin podemos observar el gravitón
Las ondas gravitatorias son la manifestación del gravitón, la partícula responsable de la fuerza de la gravedad; poder observar y estudiar estas ondas nos abre la puerta a conocer la naturaleza exacta de la gravedad.
– Abre la puerta a la Teoría de la Gran Unificación
La física moderna se divide en dos grandes teorías: La Teoría de la Relatividad y la Mecánica Cuántica. Los físicos llevan décadas tratando de unificarlas, esto es, de formular una gran teoría que englobe a ambas, pero para poder alcanzar este objetivo es necesario conocer la naturaleza exacta de la gravedad.
– Se abre la puerta a la observación directa del Big Bang
La radiación cósmica de fondo, la señal mas antigua que hemos podido observar, se formó varios cientos de miles de años después del Big Bang. Si queremos ir mas atrás en el tiempo, y observar directamente el Big Bang, tenemos que estudiar las ondas gravitacionales que se formaron en ese momento.
– Se ha completado la verificación de la Teoría de la Relatividad
Las ondas gravitacionales eran la última predicción de la teoría de la relatividad que quedaba por confirmar. Con su observación, el trabajo de Einstein queda completamente validado.
De hecho, uno de los aspectos mas interesantes de este descubrimiento es que las observaciones se corresponden con exactitud con las simulaciones elaboradas a partir de las ecuaciones de la relatividad.
– Hemos observado directamente unos agujeros negros
Los agujeros negros no emiten ningún tipo de radiación electromagnética, por lo que resulta imposible observarlos, la única forma de estudiarlos es de forma indirecta, por los efectos sobre su entorno de su enorme campo gravitatorio. Las ondas gravitatorias nos permiten echar un vistazo directo a estos esquivos objetos.
Simulación por ordenador de la colisión entre agujeros negros que ha provocado las ondas gravitacionales observadas por LIGO
