La historia tiene la mano muy larga. Aparentemente, la antigua Roma nos dejó una herencia que aún nos afecta; los descendientes de los antiguos romanos son mas propensos a sufrir el SIDA.
La clave es el gen CCR5, que codifica la proteina a la que el virus del SIDA se engancha, utilizándola como puerta para entrar en la célula. Este gen presenta una variante, la CCR5-delta32, que codifica una variante de esta proteina a la que el virus no es capaz de engancharse. Las personas cuyo genoma posee la variante delta32 presentan una gran resistencia al SIDA.
Esta variante del gen solo se encuentra en Europa y Asia, con una distribución que resulta llamativa; en el norte de Europa en torno al 15% de la población posee esta variante del gen, pero en Grecia solo la posee el 4%.
Los investigadores han detectado que la extensión del gen parece seguir la extensión y expansión del Imperio Romano, lo que ha llevado a pensar que los antiguos romanos no poseían esta variante y al ir extendiendose por el continente, la fueron eliminando.
Una teoría alternativa afirma que esta variante del gen apareció en Escandinavia, y los vikingos la dispersaron por el mundo.
FUENTE: New Scientist.

[…] ¿Destruyeron los romanos la resistencia al SIDA?teleobjetivo.org/blog/destruyeron-los-romanos-la-resistencia… por me_meneo_pensando_en_ti hace pocos segundos […]
Si es que con las juergas que se corrían, cualquiera resiste
Fina Ironía del Río Tiber off edit
Gracias por la noticia, vamos a ver cómo podemos hacer responsables a los de PP