Descubierto un nuevo exoplaneta rocoso

Un equipo de científicos del CSIC y del UCL (University College London) han detectado la existencia de un planeta rocoso, similar al nuestro, en órbita alrededor de GJ436, una estrella de la constelación de Leo situada a unos 30 años luz de nosotros.

El equipo de investigadores, liderado por Ignasi Ribas, ha deducido la existencia de este planeta a partir de las perturbaciones que provoca en otro planeta ya identificado y observado. El planeta, denominado GJ436c, completa una órbita alrededor de la estrella en unos 5,2 días terrestres y su periodo de rotación sería de unos 4,2 días terrestres. La temperatura en la superficie oscilaría entre los 127 y los 427 grados centígrados, aunque en los polos podría ser de 77 grados, dependiendo de la composición de su atmósfera.

El planeta pertenece a la categoría de las supertierras; este término se refiere a los planetas con una masa de entre 1 y 10 veces la masa de nuestro planeta. De los 280 planetas extrasolares que se han descubierto, 4 son supertierras; en el caso de GJ436c se calcula que es el doble de grande que el nuestro .

Según Ribas, a falta de una confirmación final, este es el exoplaneta mas pequeño identificado hasta la fecha y el primero que se detecta mediante las perturbaciones que produce en otro planeta de su sistema. Ribas afirma que este método se podrá utilizar para detectar planetas todavía mas pequeños, incluso del tamaño del nuestro.

Fuente: UCL

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Widget By Best Accounting Services