Un equipo de investigadores ha desarrollado un motor sin apenas piezas móviles y con una eficiencia del 60%, frente al 15% de los motores a pistón.
El «disco generador de ondas», así se llama este motor, promete una reducción espectacular del consumo y emisiones gracias a su gran eficiencia; además, este motor no necesita refrigeración ni lubricación con lo que su mecánica es muy sencilla.

Esquema del motor
El motor consiste en un disco con una superficie formada por palas en forma ondulada formando canales. En los canales centrales se inyecta la mezcla de combustible y aire, entonces el disco gira bloqueando la salida de gases; el aumento de presión genera una onda de choque que comprime la mezcla; cuando la mezcla arde, se abre la válvula de salida dejando salir los gases.
Este motor es obra de un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan dirigido por Norbert Müller.
En este vídeo el profesor Müller nos muesta su motor rotativo.
FUENTE: PhysOrg.

Muy relacionada (por no decir duplicada) a:
http://www.meneame.net/story/prototipo-nuevo-motor-podria-reducir-emisiones-9
» autor: jbartolo
Muy relacionada (por no decir duplicada) a:
http://www.meneame.net/story/prototipo-nuevo-motor-podria-reducir-emisiones-9» autor: jbartolo
Muy relacionada (por no decir duplicada) a:
http://www.meneame.net/story/prototipo-nuevo-motor-podria-reducir-emisiones-9
» autor: jbartolo
Interesante. Desde la llegada del motor rotativo Wankel quedó claro que el futuro estaba en los motores rotativos. Lástima que por una cuestión de patentes no se estandarizara más. Ahora la cuestión es si a este avance le ocurrirá lo mismo, y si llega ya demasiado tarde.
» autor: Antuanium
Interesante. Desde la llegada del motor rotativo Wankel quedó claro que el futuro estaba en los motores rotativos. Lástima que por una cuestión de patentes no se estandarizara más. Ahora la cuestión es si a este avance le ocurrirá lo mismo, y si llega ya demasiado tarde.
» autor: Antuanium
Interesante. Desde la llegada del motor rotativo Wankel quedó claro que el futuro estaba en los motores rotativos. Lástima que por una cuestión de patentes no se estandarizara más. Ahora la cuestión es si a este avance le ocurrirá lo mismo, y si llega ya demasiado tarde.» autor: Antuanium
Interesante. Desde la llegada del motor rotativo Wankel quedó claro que el futuro estaba en los motores rotativos. Lástima que por una cuestión de patentes no se estandarizara más. Ahora la cuestión es si a este avance le ocurrirá lo mismo, y si llega ya demasiado tarde.
» autor: Pirostido
¿será esto como la revolución en las baterías de los moviles y portátiles que se anuncian cada 6 meses?» autor: lucaslcm2009
¿será esto como la revolución en las baterías de los moviles y portátiles que se anuncian cada 6 meses?
» autor: lucaslcm2009
¿será esto como la revolución en las baterías de los moviles y portátiles que se anuncian cada 6 meses?
» autor: lucaslcm2009
¿será esto como la revolución en las baterías de los moviles y portátiles que se anuncian cada 6 meses?
» autor: lucaslcm2009
[…] Desarrollado nuevo motor de explosión teleobjetivo.org/blog/desarrollado-nuevo-motor-de-explosi… por Torosentado hace 3 segundos […]
#2 No es un motor rotativo, no tiene nada que ver. También rota el cigüeñal de un motor de combustión interna, y no es Wankel. Es un generador de onda de disco. El funcionamiento es totalmente distinto.
Y sí, #1 es dupe.
» autor: edgard72