Corrigiendo a Chomsky

En los últimos días ha circulado un texto de Chomsky titulado «Las diez estrategias de la manipulación mediática«. El texto me parece correcto, aunque hay dos puntos con los que no estoy de acuerdo.

Noam Chomsky

Noam Chomsky es un lingüista conocido sobre todo por su activismo social y su denuncia de los abusos del poder. Esta lista pretende presentar las estrategias del poder para dominar a las masas.

Concretamente, los puntos donde pienso que Chomsky se equivoca son:

– Punto 3: Estrategia de la gradualidad.

Según Chomsky, la forma de conseguir que la sociedad acepte medidas inaceptables es aplicándolas gradualmente, con cuentagotas, a lo largo de varios años.

En la práctica es exactamente al revés; las medidas impopulares se deben aplicar mediante un golpe de mano, de una forma rápida y contundente que deje fuera de juego a los opositores. El ejemplo mas claro son las dictaduras, que se establecen mediante un golpe de estado durante el cual se asaltan los centros neurálgicos de la nación y se arresta a la oposición, para no darle tiempo a reaccionar. Incluso Hitler, que llegó al poder a través de unas elecciones, al final tuvo que dar un golpe de estado, «La noche de los cuchillos largos«, para poder liquidar la república y establecer el Reich.

El problema de la gradualidad es que al final siempre se produce una reacción. Mientras las medidas son suaves la gente las irá aceptando «porque no vale la pena liarla por eso», pero igualmente se irá poniendo en guardia y al final, cuando las medidas ya lleguen a un cierto grado de dureza, se producirá la reacción.

– Punto 10: Conocer a las personas mejor que ellos mismos.

Según Chomsky, los nuevos medios técnicos y científicos permiten conocer a la gente mejor de lo que se conoce ella misma. El problema de esta estrategia es que funciona en las dos direcciones; es decir, también permite a la gente conocer al poder mejor que el poder se conoce a si mismo, con el agravante de que quienes están en el poder son un objetivo mucho mas goloso que los individuos anónimos.

En particular estoy pensando en el escándalo del diario «News of the world». Se sabe que periodistas de este diario se dedicaron a pinchar sistemáticamente los teléfonos de figuras públicas y líderes políticos, para lo que llegaron a sobornar a agentes de policía. Lo interesante es que la clase política parece que no haber aprendido la lección y en todo el mundo se están aprobando leyes para facilitar y sistematizar las escuchas, con lo que casos como el de este diario se pueden convertir en pan de cada día. Aunque, en mi modesta opinión, quienes le sacarán mas partido a estas leyes de escucha generalizada no será la prensa, sino los cargos secundarios con ganas de ascender. Me explico, eres un secretario que aspira a ser ministro en lugar del ministro, ¿Que haces? Muy simple, mueves los hilos adecuados para pinchar las comunicaciones de tu ministro, de su familia y sus amigos (Algo que no te supondrá problema porque las leyes están pensadas para hacerlo cada vez mas fácil) y así reunir la información necesaria para hundirle. Luego, solo tienes que usar esa información de la forma adecuada y ya está, el camino al ministerio queda libre. El único problema es que tu carrera será bastante breve, porque lo mismo que tu le hiciste a tu predecesor tu sucesor te lo hará a ti.

¿Como? ¿Que no podrá hacerlo porque los gobernantes y poderosos tienen servicios secretos y guarda espaldas que les protegerán? Bueno… Tenerlos, los tienen; que les protejan… Si nos fijamos en la eficacia con la que el servicio secreto británico protegió a sus gobernantes de las escuchas del «News of the world», la conclusión es que si podrá hacerlo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Widget By Best Accounting Services