Nuestra galaxia, la Vía Láctea, y su vecina Andrómeda se están aproximando a una velocidad aproximada de unos 300km/s y en unos 3.000 millones de años empezarán a colisionar.
Este vídeo es una simulación del proceso de colisión
La colisión se prolongará durante varios millones de años y terminará generando una nueva galaxia esprial que se ha bautizado con el nombre de Milkómeda.

manda huevos q la noticia sea del choque de 2 galaxias, y la gente solo se la ocurra comentar el nombre de mierda…
» autor: paco20
por cierto el video no se ve
» autor: paco20
Que me criogenicen,yo quiero VERLOOOOOOOOOOO!!!
» autor: el_fake
¡Cielos, y yo con la ropa tendida!
» autor: iTor
Los que lo vivan, que se acuerden de llevar calzoncillos limpios en el momento de la colisión {grin}
» autor: luismago
[…] Fuente […]
[Usuario deshabilitado]
» autor: –116426–
¡Paren el universo, que me quiero bajar!
» autor: Maduin
[…] (Víadrómeda Teleobjetivo.) […]
#5 Por cierto, bautizar algo que ni existe ni jamás vermos es bastante estupido no?
A ver déjamoe que lo pìense: Dios, Alá, Yahveh, angeles, genios, demonios, … pues si. Es bastante absurdo.
Un saludos {wink}
» autor: jmfer
#13 posiblemente al calentamiento global sobreviviria la ‘vida’ sobre el planeta, claro, no la actual, pero seguramente algunas especies se adaptaran y seguramente la vida microscopica sobreviva sin demasiado problema
El calentamiento global no acabará con la vida en la tierra, pero si con nosotros (que quieras que no, somos otra forma de vida mas) Igual que la vida sobrevivió a varias extinciones masiva (la de los dinosaurios no fue ni la única ni la peor) y a varios calentamientos (y los subsiguientes enfriamientos) Claro que nosotros podemos decidir si nos extinguimos en 100 años o en 1000.
Seguro que a las bacterias del lago Vostok se la pela el calentamiento: es.wikipedia.org/wiki/Lago_Vostok con lo que, como diría Julio «la vida sigue igual» {smiley}
Saludos
» autor: jmfer
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, y su vecina Andrómeda se están aproximando a una velocidad aproximada de unos 300km/s y en unos 3.000 millones de años empezarán a colisionar.
http://www.youtube.com/watch?v=qLlUgilKqms
Lo siento, no he podido evitarlo {grin}
Y eso que me ha gustado el vídeo, será por la hora…
» autor: harryhausen
Qué bien que le hayan puesto nombre ya, luego ya no podremos llamarla de ninguna forma {tongue}
» autor: LadyStorm
#48 No te digo yo que no {lol} {lol}
» autor: Alt126
#5 Por cierto, bautizar algo que ni existe ni jamás vermos es bastante estupido no?
Hombre, puede ser que si, pero es consustancial al espíritu humano. Unos cuantos ejemplos: Unicornio, Grifo, Basilisco, Dragón, Hobbit, Chupacabras, Ángel, Demonio, Kraken, Centauro…
» autor: Steve
#53 Me estas listando todas las cosas que, como mínimo, sirven para contar historias fantásticas. El nombre de una galaxia que no existirá hasta dentro de 5.000 millones de años no sirve mas que para dar la noticia sobre el invento de tal nombre dado que no se va a estudiar la galaxia resultante, no vamos a vivir en la galaxia resultante, no saben a ciencia cierta ni si se va a crear tal galaxia resultante…
No liemos lo que son nombres literarios (para mi ángeles, demonios, dioses y demás no tienen nada que ver con la religión, son simplemente literatura) con nombres de cosas reales que no existen en la realidad (de ahí la «controversia»)
» autor: Alt126
Qué tontos algunos por acá…. que cómo saben que colisionarán? bahhh si es muy obvio por las fuerzas gravitacionales que atraen las dos galaxias, además de que la colisón galáctica es un fenómeno espacial más común de lo que nos imaginamos; se sabe que nuestra vía láctea ha colisionado en más de una ocasión y se ha tragado galaxias más pequeñas… y que sobrevivirá la tierra o no, aún es un misterio pues da la casualidad de que ambas galaxias tienen en sus centros hoyos negros super masivos que al momento de la colisión también se harán mucho más poderosos tragando lo que se les arrime y si corremos con la suerte de acercarnos demasiado (paila) pero si quedamos en los bordes de la nueva galaxia podremos continuar narrando la historia ya que nuestro solecito tiene la fuerza suficiente para manetenernos en su órbita. Contar esto en tercera persona es algo desatinado no? pues para ese entonces habrá que ver si la especie humana continúa dando lata!!!! Lo único cierto es que nacerán miles de nuevas estrellas y uNos cientos de planetas que probablemente darán origen a otras formas de vida como la nuestra, así que este caótico final, además de ser un magnífico espectáculo de millones de estrellas danzantes, no es más que un maravilloso nuevo comienzo!!!!
» autor: katica36
[…] muy común en el Universo; de hecho, nuestra galaxia, la Vía Láctea, colisionará con su vecina Andrómeda en unos 3.000 millones de […]
bueno..yo siento un poco de temor si ambas galaxias colisionan significaria el fin del sistema solar … creo que el nombre es lo de menos .. lo k si me interesaria saber cuando sucedera eso ..o el sol se terminaria por comer a la tierra antes de eso.. al convertirse en una estrella novagigante …. y luego a ser una enana blanca.. o me equivoco?? no lo se pero seguire averiguando..