En la web de la NASA he encontrado este texto, que no he podido resistir la tentación de traducir.
Cinco hechos sobre las sondas Voyager, las misiones espaciales mas largas del espacio profundo. Las sondas Voyager fueron construidas por el Jet Propulsion Lab, que sigue siendo quien las opera.
1 – Corredores de larga distancia
La Voyager 1, lanzada el 5 de septiembre de 1977, se encuentra a unos 17.400 millones de kilómetros del Sol. Es el objeto fabricado por el hombre que ha llegado mas lejos de la Tierra.
La Voyager 2, lanzada el 20 de agosto de 1977, se encuentra a unos 14.200 millones de kilómetros del Sol.
2 – ¿Pueden oírme?
Ambas naves siguen enviando información científica. Una señal de radio enviada desde la Tierra tarda 13 horas en alcanzar la Voyager 2 y 16 horas en alcanzar la Voyager 1.
3 – Tour planetario
Las Voyager se diseñaron para una misión de 5 años en la que debían explorar Júpiter y Saturno. La misión se extendió, lo que permitió visitar los cuatro gigantes gaseosos del Sistema Solar (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), 49 lunas y los sistemas de anillos que poseen estos planetas.
4 – El disco de oro
Ambas naves transportan un disco de 12 pulgadas de diámetro hecho de cobre chapado en oro. En ambos discos hay registradas imágenes y sonidos de la naturaleza, saludos en 55 idiomas y una selección de piezas de música de diferentes estilos y épocas. El contenido de los discos lo eligió un comité dirigido por Carl Sagan.
5 – Donde ninguna nave ha llegado antes
La Voyager 1 ha alcanzado el límite de la Heliosfera, es decir, la zona dominada por el viento solar. En estos momentos está cruzando la Heliofunda, que es el punto de equilibrio entre el viento solar y la radiación cósmica. Se estima que en el 2015 la nave terminará de cruzar la Heliofunda y entrará en el espacio interestelar.

La esfera azul es la Heliosfera. En estos momentos la Voyager 1 está cruzando la Heliofunda ("Heliosheath"). Pasada la Heliofunda, se encuentra el medio interestelar y el frente de choque de la radiación cósmica ("Bow Shock").
FUENTE: NASA.

Estos temas siempre me han parecido impresionantes. Quien sabe lo mismo se cruzan con algún ET
Impresionante, y eso que no me acordaba de estas máquinas, ¿seguirán vivas por mucho tiempo, algún pedrusco celeste se las llevará de calle, darán con planetilla de Alien?
Jsimón: Se estima que las naves seguirán vivas, mas o menos, hasta el 2025. Es el tiempo que se calcula van a durar sus baterías nucleares.
y todavia hay gente que no creen esto , es tan fascinante la ciencia que muchas personas la creen ficcion. saludos
34 años, y apenas están saliendo de la zona de dominio de nuestro sol!!! Impresionante e interesantísima información, no cabe duda. Esto no nos acerca en lo mínimo a imaginar la vastedad de nuestra galaxia, y mucho menos del Universo. Y pensar que aún así hay gente que cree que somos los únicos seres vivientes en toda esta inmensidad… gente que se refiere al ser humano como «el rey de la creación» (¿de cuál habrán fumado?).
Lo dijo un científico de NASA y estoy de acuerdo:»… Este satélite viajero, es como un automóvil de 20 0 25 años de fabricación, sin complicados aparatos computacionales y mecánicamente diseñado para durar».