Curioseando por la red he encontrado un vídeo que muestra una simulación por ordenador de un condensado Bose-Einstein. Leer el resto de esta entrada »
Yo detuve el mundo
¿Que pasa si filmamos a cámara rápida desde un tren a alta velocidad? Leer el resto de esta entrada »
La muerte de una estrella, en directo
Investigadores de la NASA han asegurado que SN 1979C, una supernova que estalló en el año 1979, se ha convertido en un agujero negro. Es la primera vez que los científicos pueden seguir en directo este proceso. Leer el resto de esta entrada »
Así da gusto jugar al Call of Duty
VRGamegun es una pistola para juegos FPS que detecta nuestros movimientos y genera los movimientos de pantalla correspondientes. Leer el resto de esta entrada »
Una vida en fotografías
Este vídeo se hizo para celebrar el 50 aniversario de la cámara de fotos Olympus Pen. Leer el resto de esta entrada »
El pariente soviético de Photoshop
En 1987, tres años antes de que Photoshop saliera al mercado, los soviéticos disponían de unas herramientas para el retoque fotográfico sorprendentemente avanzadas. En este vídeo vemos como se utilizan estas herramientas para la reparación de fotografías antiguas. Leer el resto de esta entrada »
Hologramas en tiempo real, un poco mas cerca
¿Recuerdas la escena de «Star Wars» donde el holograma de la princesa Leia le pide ayuda a Obi-Wan Kenobi? Gracias a una película plástica desarrollada recientemente, este tipo de hologramas están un poco mas cerca. Leer el resto de esta entrada »
Jugando con hielo
¿Que pasa si echamos hielo seco (CO2 congelado) a una piscina? ¿Y si echamos nitrógeno líquido? Leer el resto de esta entrada »
¿Que pasa si metemos la mano en nitrógeno líquido?
Pues, mas o menos, lo que vemos en este vídeo… Leer el resto de esta entrada »
Nanotubos en acción
Los nanotubos de carbono son muy pequeños, increíblemente pequeños… Leer el resto de esta entrada »