Una vez mas, la revista Wired ha presentado la lista con el vaporware del año, lista que traduzco a continuación. Leer el resto de esta entrada »
Contenedores reciclados como bares
Leo acerca de un bar construido a partir de un contenedor de transporte de mercancías. Leer el resto de esta entrada »
Un paso adelante en energía solar
Leo en thedailygreen que la empresa Ausra Inc. ha construido en Las Vegas una factoría para producir componentes para centrales termosolares. La producción anual de esta factoría podrá cubrir cuatro millas cuadradas de desierto con paneles reflectantes. La energía termosolar utiliza el calor del Sol para producir vapor de agua, vapor que acciona unas turbinas que hacen funcionar unos generadores eléctricos. La energía termosolar es mucho mas barata y efectiva que la solar fotovoltaica, pero su instalación y mantenimiento es mas complejo, por lo que no resulta apta para instalaciones domésticas.
Probado un sistema de entrega de paquetes desde el espacio
Leo en msnnbc sobre un experimento de entrega de paquetes desde el espacio; una especie de «servicio de paquetería postal espacial». El experimento ha sido un completo éxito; el sistema funciona tan bien que hasta es capaz de perder los paquetes. Leer el resto de esta entrada »
Toshiba presenta sus superbaterías
Leo en Engadget que Toshiba ha presentado sus baterías de litio de nueva generación, que se podrán cargar en cinco minutos y tendrán una vida útil de unos diez años; si lo comparamos con el año o dos años escasos de vida que tienen las baterías de litio actuales, el avance resulta espectacular. Leer el resto de esta entrada »
Patentada una bombilla que no necesita energía
Leo en ecofriend que se solicitado la patente sobre Litroenergy, un material que es capaz de producir luz de forma ininterrumpida durante 12 años. Una bombilla hecha de este material produciría una cantidad de luz equivalente a una bombilla de 20 watios durante doce años. Leer el resto de esta entrada »
Descubierta una bacteria que produce nanotubos
Leo en eurekalert que un equipo de investigadores de la Universidad de California ha descubierto una bacteria que, mediante un proceso que aún no se ha terminado de comprender, es capaz de producir nanotubos semiconductores. Este descubrimiento puede abrir la puerta a la producción en masa de estos componentes. Leer el resto de esta entrada »
Energía solar, mas barata que el carbón
Eso es lo que promete la compañía Nanosolar. Esta empresa ha desarrollado unos paneles solares de nueva generación que prometen producir energía eléctrica a un coste de 30 centavos de dolar por kilowatio. Esto quiere decir que, por primera vez en la historia, producir electricidad utilizando paneles solares será mas barato que producirla quemando carbón. Leer el resto de esta entrada »
Solar Taxi, el coche solar
solartaxi.com es la web de un aventurero que se ha propuesto dar la vuelta al mundo en un vehículo propulsado por energía solar. Su viaje comenzó en Lucerna, Suiza, y en estos momentos se encuentra en la Indonesia, coincidiendo con la cumbre sobre el cambio climático. Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos podría reducir su consumo energético a la mitad en 18 años
Según un informe del departamento de energía, una política destinada a promover el ahorro de energía podría reducir el consumo energético a la mitad en los próximos 18 años. Eso es lo que afirma un informe confeccionado por el departamento de energía y la agencia de protección ambiental del gobierno estadounidense. Leer el resto de esta entrada »