Una noticia para los aficionados a los videojuegos, se ha presentado la versión 3,4 de CryEngine, el motor gráfico de Crysis. Leer el resto de esta entrada »
Tal día como hoy: El hundimiento del Titanic
El 15 de abril de 1912, hace hoy cien años, el trasatlántico Titanic se hundía en las aguas del Atlántico Norte. Leer el resto de esta entrada »
Así han evolucionado los microprocesadores
El microprocesador es la pieza clave de nuestro ordenador personal. Observar como han cambiado los microprocesadores a lo largo del tiempo nos da una idea bastante clara de como ha evolucionado la informática. Leer el resto de esta entrada »
El desmantelamiento de las lanzaderas
En The Atlantic han publicado una galería de fotos que muestra todo el proceso de transformación que han seguido las lanzaderas espaciales para prepararlas para su exhibición en museos. Leer el resto de esta entrada »
Porque es necesaria la exploración espacial tripulada
Leo en Eureka un análisis muy interesante sobre porqué las sondas robot no pueden sustituir a los astronautas en la exploración del espacio. Leer el resto de esta entrada »
¿Puede Anonymous tumbar Internet?
Mañana, 31 de marzo, es el día que Anonymous ejecutará la Operación Global Blackout que consiste en un ataque contra los servidores DNS raiz con el objetivo de provocar una caída de todo Internet. Leer el resto de esta entrada »
La NASA publicita el nuevo «Angry Birds Space»
Cosas veredes, amigo Sancho. El nuevo juego de Rovio, Angry Birds Space, cuenta con el apoyo de la NASA. Leer el resto de esta entrada »
El Discovery y el Atlantis, juntos por última vez
El Atalantis y el Discovery se cruzaron mientras eran trasladados entre dos edificios de ensamblaje en el centro espacial Kennedy. Leer el resto de esta entrada »
Ni los espías se libran de la crisis…
Me he enterado a través de Eureka que loa planos de la Estación Espacial MIR están a la venta en EBay por 2.000 dólares. Leer el resto de esta entrada »
ATT ahorrará 100.000 millones con la migración a IP
IP es el protocolo de comunicaciones sobre el que se ha construido Internet. Desde mediados de los 90 las telecos estudian la idea de utilizar este protocolo en sus redes, aunque no empezaron a migrar hasta hace unos pocos años. Leer el resto de esta entrada »