El Ares es el cohete que debía sustituir a la lanzadera espacial. Hace tiempo que se hablaba sobre la posibilidad de cancelarlo, posibilidad que finalmente se ha materializado: En los presupuestos oficiales presentados por la Casa Blanca, no hay ninguna asignación para este proyecto. Leer el resto de esta entrada »
Y por fin Apple presentó su tablet…
Apple ha presentado el IPad, un nombre que le viene bastante bien porque este aparato no deja de ser un IPod con pantalla de 10 pulgadas. Leer el resto de esta entrada »
¿Donde están las televisiones extraterrestres?
Uno de los argumentos clásicos en contra de la existencia de civilizaciones alienígenas: Si existe alguna civilización extraterrestre, ¿Por qué no hemos captado sus emisoras de televisión y sus comunicaciones por radio? Leer el resto de esta entrada »
A HDMI le sale competencia
VESA (Video Electronic Standards Association) ha publicado la versión 1.2 de DisplayPort, un conector de vídeo de alta definición que pretende competir con HDMI. Leer el resto de esta entrada »
Layar, realidad aumentada en el móvil
Layar es programa para teléfonos móviles que nos permite identificar edificios y otros puntos de interés de una ciudad utilizando la cámara. Leer el resto de esta entrada »
Un tren propulsado por cohetes
No, no se trata de ningún aspirante a premio Darwin; se trata del vídeo de demostración de la GF100, la nueva tarjeta gráfica de NVidia, que nos muestra a un inventor chiflado montado en su tren propulsado por cohetes. Leer el resto de esta entrada »
Bicicletas de alta tecnología
En Dark Roadster han publicado una entrada sobre bicicletas que no pasan desapercibidas… Leer el resto de esta entrada »
Presentado el Nexus One
Después de una larga espera, Google presentó ayer por fin su teléfono móvil, el Nexus One, aunque por el momento el teléfono solo está disponible en Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
El AVE es barato
En Club Lorem Ipsum han publicado un interesante artículo donde explican que el AVE (el tren de alta velocidad) es mas barato y consume menos energía que los trenes convencionales. Leer el resto de esta entrada »
Un paseo en el maglev de Shangai
Este vídeo recoge un viaje en el maglev que une el aeropuerto de Shangai con el centro de la ciudad, a una velocidad máxima de 430km/h. Leer el resto de esta entrada »