En la carrera por encontrar un sustituto a las baterías eléctricas actuales, cuyo principal contendiente son las células de combustible, está a punto de incorporarse un nuevo contendiente: Las microturbinas de gas. Leer el resto de esta entrada »
Base de datos de radares de tráfico de toda Europa
Los radares fijos se han convertido en algo habitual en las carreteras. En esta web ofrecen una base de datos con la localización de los radares de todas las carreteras europeas.
Pantalla de televisión y panel solar a la vez
En http://www.ecogeek.org/content/view/242/ nos explican que un equipo de investigadores ha desarrollado un procedimiento para utilizar una pantalla OLED como panel fotovoltaico. Leer el resto de esta entrada »
Mas sobre la tele digital
Varios amigos me han pedido que les recomiende un descodificador de TDT; mi respuesta ha sido clara y sencilla:
Leer el resto de esta entrada »
La tele digital
Hoy se inaugura oficialmente la televisión digital. Desde hoy, todas las televisiones con licencia para emitir en digital están obligadas a emitir. Leer el resto de esta entrada »
Cambio de hora
Este fin de semana, como cada año por estas fechas, nos ha tocado atrasar el reloj una hora… Leer el resto de esta entrada »
En la línea de salida
Desde hace bastantes años, el mundo de la informática no ofrece novedades reales; los ordenadores personales van aumentando sus prestaciones, pero su forma basica no ha sufrido ningun cambio real. Esto va a empezar a cambiar el año que viene, gracias a toda una serie de avances tecnologicos que los gigantes de la electrónica estan ultimando y que pronto veremos en el mercado. Leer el resto de esta entrada »
Darwin y la informatica
Quienes trabajen con ordenadores es posible que hayan oido hablar de una tecnica de programacion llamada «Algoritmos geneticos»; se trata basicamente de la aplicacion de la teoria de la seleccion natural a la informatica, y se utiliza para resolver problemas para los que no existe un algoritmo de resolucion; eso si, es necesario disponer de una funcion que evalue una solucion determinada y le asigne una puntuacion en funcion de lo «buena» que sea; esta funcion cumple el papel que, en la naturaleza, juega el medio ambiente. Leer el resto de esta entrada »
El Cell y los procesadores multinucleo
Hace unos dias se presento oficialmente el Cell, que es el procesador que llevara la nueva Playstation III, y con el que sus creadores han prometido que van a revolucionar el mundo de la electrónica y la informática. Pero, ¿Que tiene de especial este procesador? ¿Realmente es tan revolucionario como dicen? Leer el resto de esta entrada »
Historia de una frustracion
Un mal dia, Richard Stallman, profesor de inteligencia artificial en el M.I.T. (Instituto Tecnologico de Massachusetts), tenía un problema: no conseguía hacer funcionar una impresora; el programa para manejarla no funcionaba correctamente, con lo que estaba totalmente atascado; Leer el resto de esta entrada »