Desde el principio de los tiempos los humanos hemos medido el tiempo a partir de la duración del día, pero con el desarrollo de los hiperprecisos relojes atómicos nos hemos encontrado con un problema totalmente inesperado: La velocidad de rotación de nuestro planeta no es constante. Leer el resto de esta entrada »
Japón rompe todos los récords de supercomputación
El ordenador japonés K-Computer, fabricado por Fujistsu para el Riken Advanced Institute for Computational Science, se ha puesto a la cabeza del Top 500 de junio, la lista con los 500 superordenadores mas potentes del mundo. Leer el resto de esta entrada »
¿Piensa Microsoft abandonar .NET y SilverLight?
Hace unos días Microsoft mostró en público Windows 8, la nueva versión de su sistema operativo. Lo que mas llamó la atención de esta presentación fue justamente aquello de lo que no se habló. Leer el resto de esta entrada »
El email celebra su cuarenta aniversario
En el año 1971 el profesor Ray Tomlinson desarrollaba un protocolo para enviar mensajes entre los ordenadores de la red ARPANET, acababa de nacer el correo electrónico. Leer el resto de esta entrada »
Nuestros modernos abuelos
General Electric, una compañía centenaria fundada por Tomas Alva Edison, ha publicado una galería de fotos con algunos de los desarrollos mas revolucionarios de la compañía. Entre ellos encontramos un cargador para coches eléctricos o las primeras células fotovoltaicas. Leer el resto de esta entrada »
Hoy es el IPv6 day
Hoy es el día del IPv6. Durante el día de hoy, muchos de los sitios mas populares de Internet activarán el acceso IPv6 como experiencia de prueba. El objetivo es poner a prueba el nuevo protocolo de conexión que ha de sustituir al veterano IPv4, que lleva 30 años en servicio. Leer el resto de esta entrada »
Juega al Doom en el navegador
¿Te acuerdas de Doom, el padre de los First Person Shooters? Pues ahora se puede jugar en el navegador. Se trata de una aplicación HTML5 y JavaScript que funciona en Firefox y Safari. En Opera y Chrome funciona, pero muy lento. Leer el resto de esta entrada »
Japón construirá una línea de ferrocarril MagLev
Si, el gobierno japonés ha aprobado la construcción de una línea de levitación magnética que unirá Tokio con Osaka. El tren volará a una velocidad media de 500km/h, lo que significa que recorrerá los mas de 500 kilómetros que separan ambas ciudades en apenas una hora. No, no hace falta que corras a comprar el billete; las obras comenzarán en el 2014 y se espera esté completada en el 2045, así que puedes esperar tranquilo.
FUENTE: Japan Today.
Trenes que vuelan bajo
Los trenes de levitación magnética no son el único tipo de tren sin ruedas que puede fabricarse. Los japoneses están probando un tipo de tren que flota en el aire aprovechando el efecto suelo. Leer el resto de esta entrada »
Un reloj atómico mas pequeño del mundo
La compañía Symmetricom ha desarrollado un reloj atómico de 4cm x 3,5cm, lo que la coloca a un paso de fabricar un reloj atómico en un chip. Leer el resto de esta entrada »