Hace unos días se firmaba un nuevo tratado de reducción de armas nucleares. Este tratado es importante para la paz, pero también es muy importante para la industria de la energía nuclear, que a partir del 2013 se enfrenta a una crisis muy grave. Leer el resto de esta entrada »
Google anuncia espejos para centrales solares
Hace unos meses hablaba de los planes de Google para abaratar la energía solar térmica. La firma por fin ha revelado su secreto: Una nueva técnica que reduce a la mitad el coste de fabricación de los espejos que se usan en estas plantas. Leer el resto de esta entrada »
Baterías caseras de Panasonic
Panasonic ha anunciado que, en el año 2011, pondrá a la venta unas baterías domésticas que podrán hacer funcionar una casa durante una semana. Leer el resto de esta entrada »
Puesta en marcha la primera central de ósmosis
En Noruega se ha construido un central de ósmosis, la primera de este tipo que se construye. Estas centrales producen energía a partir de la diferencia de salinidad entre los corrientes de agua; se trata de un proceso conocido, pero que hasta hace poco no se sabía como explotar. Leer el resto de esta entrada »
Canarias ensayará un sistema de almacenamiento de energía eléctrica
Endesa construirá en Canarias una planta piloto de almacenamiento de energía eléctrica a gran escala mediante baterías. Leer el resto de esta entrada »
El uranio se está agotando
Así de demoledor es el informe redactado por Michael Dittmar, físico nuclear que trabaja para el CERN, que puede leerse pulsando sobre este enlace (PDF en inglés). Leer el resto de esta entrada »
Electricidad americana a partir de armas nucleares rusas
El 45% del combustible utilizado por las centrales nucleares estadounidenses proviene de armas atómicas rusas desmanteladas; pero este suministo puede cortarse si no se renueva el pacto de limitación de armas estratégicas. Leer el resto de esta entrada »
Acciona construirá la mayor central solar de los Estados Unidos
El ejército estadounidense ha firmado un contrato con las empresas Clark Energy Group y Acciona North America para construir en Fort Irwin una central solar de 1000MW de potencia. Leer el resto de esta entrada »
Alemania desplegará una red de microcentrales eléctricas
Hace unos días se presentó en Alemania un proyecto para construir una red de producción eléctrica distribuida. La base del proyecto son unas microcentrales, alimentadas por gas natural, que se instalarán en los edificios. Leer el resto de esta entrada »
Petróleo a partir de plásticos
La compañía Envion asegura haber desarrollado un proceso para obtener petróleo a partir de los residuos de plástico que generamos, con un coste de 10 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »