Leo en Invertia que Wikileaks ha filtrado unos cables que recogen las conversaciones de un diplomático estadounidense con un alto directivo de Aramco. Leer el resto de esta entrada »
Aerogeneradores volantes
En las capas altas de la atmósfera hay corrientes de aire de varios cientos de kilómetros por hora. El 1% de esa energía bastaría para abastecer a todo el planeta. Leer el resto de esta entrada »
Dos semanas en el aire
El Zephyr, un avión britanico propulsado por energía solar, ha batido el récord de permanencia en el aire: Dos semanas volando ininterrumpidamente. Leer el resto de esta entrada »
Pret a porter fotovoltaico
Parece que el mundo de la moda se ha sumado a la moda (valga la redundancia) de ponerle un panel fotovolaico a cualquier cosa. Leer el resto de esta entrada »
Aerogeneradores marinos de nueva generación
Leo en La Información un interesante artículo sobre un nuevo tipo de aerogenerador pensado para los parques eólicos marinos. Estos aerogeneradores serían mas ligeros y eficientes que los actuales. Leer el resto de esta entrada »
Los líderes de la energía limpia
Curioseando por la red, he encontrado esta infografía que muestra que países gastan mas dinero en el desarrollo e implantación de energías renovables. Leer el resto de esta entrada »
La energía solar ya es mas barata que la nuclear
Con el paso del tiempo la energía solar fotovoltaica se ha ido abaratando, mientras que la energía nuclear se ha ido encareciendo. En estas condiciones, era de esperar que llegaría un momento en que se cruzarían y la solar se volvería mas barata. Leer el resto de esta entrada »
Una nueva forma de almacenar energía
Un equipo de la Universidad de Washington ha descubierto lo que han definido como "La forma de almacenamiento de energía de mayor densidad, a excepción de la energía atómica". Leer el resto de esta entrada »
De donde se obtiene el petróleo
Hace tiempo escribí una entrada donde hablaba de como se usa el petróleo; en esta entrada hablaré de la otra parte de la historia, de donde se obtiene el petróleo que consumimos. Leer el resto de esta entrada »
A punto de llegar a la paridad de red
"Paridad de red" quiere decir que producir nosotros mismos la electricidad mediante paneles solares nos costará lo mismo que comprarla a la red. Hasta hace poco se pensaba que la paridad se alcanzaría el 2022, pero, según leo en Kirai, la caída del precio del panel provocada por la crisis y los últimos avances tecnológicos pueden hacer que ese momento llegue el próximo 2012.