El Herschel, el telescopio espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha tomado sus primera fotografía del núcleo de la Vía Láctea y esto es lo que ha visto. Leer el resto de esta entrada »
La NASA crea su replicador estilo Star Trek
Lo hemos visto muchas veces; el tripulante de la nave estelar le dice al ordenador… "Prearame un te verde" y acto seguido se materializa una taza de te delante suyo. El EBF3150, diseñado para la NASA, no es tan espectacular, pero no por ello resulta menos útil. Leer el resto de esta entrada »
Vigilando la lanzadera
Fotografía obtenida desde un satélite donde vemos la lanzadera Endeavour en la rampa de lanzamiento, lista para despegar rumbo a la Estación Espacial Internacional en la misión STS-127. Leer el resto de esta entrada »
El calentamiento global, según Google
Cuando tecleamos una frase en Google, el buscador trata de completarla mostrándonos diferentes versiones de la frase completa y el número de páginas donde aparece dicha frase. Así, si teclamos "calentamiento global es ", nos aparecerá… Leer el resto de esta entrada »
¿Por qué son tan aburridas las conferencias científicas?
Curioseando por Internet he dado con un gráfico que explica porque la mayoría de las conferencias sobre ciencia son un tostón. He traducido el gráfico, para que quienes no dominan la lengua de Shakespeare puedan entenderlo. Leer el resto de esta entrada »
Petróleo a partir de plásticos
La compañía Envion asegura haber desarrollado un proceso para obtener petróleo a partir de los residuos de plástico que generamos, con un coste de 10 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »
Confirmado: Cuando nos perdemos andamos en círculo
Es uno de los argumentos clásico de la literatura y el cine: Cuando una persona se pierde, empieza a andar en círculos. Aunque esta creencia existe desde tiempos inmemoriales, hasta ahora nadie se había decidido a comprobarla empíricamente. Leer el resto de esta entrada »
La fotografía astronómica mas grande
En spacetelescope.org, la web que la Agencia Espacial Europea dedica al Hubble, han publicado una fotografía de Messier 101, la galaxia Molinete, a una resolución de 15852×12392. Leer el resto de esta entrada »
Las tribulaciones del programa Ares
el Ares es el lanzador que debe reemplazar a la lanzadera espacial. La NASA ha invertido varios años y mas de 3000 millones de dólares, pero el programa no sale adelante, e incluso se habla de cancelarlo. Leer el resto de esta entrada »
La tabla periódica, como nunca la has visto
Interesante dibujo que nos muestra la aplicación de cada uno de los elementos de la tabla periódica. Leer el resto de esta entrada »